Cerrár el año 2024 con un crecimiento de más del 8%
La empresa, que terminará 2024 con un crecimiento superior al 8% y a las puertas del millón de palés, ha preparado su modelo operativo para dar un salto importante de volumen que el consejero delegado, Jaime Colsa, cifra en un incremento del 25% para el año que viene, hasta alcanzar 1.200.000 palés, y de más del 50% en 2026.
Este crecimiento, además de apoyarse en la calidad como signo distintivo de esta red, irá ligado a nuevos proyectos como el establecimiento de alianzas estratégicas con otros operadores que aporten mayor volumen y clientes. "Vamos a seleccionarlos concienzudamente porque deben entender bien nuestro modelo de negocio y ser próximos a nuestro carácter e identidad", destaca Colsa.
Ampliación y mejora de su red
Otra estrategia será la ampliación y mejora de la red con nuevos franquiciados. "Revisaremos provincia a provincia la posibilidad de incorporar más empresas si con ello los franquiciados que tenemos y los que llegan nuevos pueden mejorar su rentabilidad. Al compartir una misma provincia, con el volumen actual y el previsto, podemos generarles importantes ahorros en la distribución al atender zonas más pequeñas y ofrecerles ventajas comerciales en los tiempos de tránsito y en el coste, aprovechando las rutas directas", afirma Colsa.
Finalmente, optarán por convertirse en distribuidores en España de importantes compañías europeas. "El hecho de ser una red de transporte independiente y de no pertenecer a ningún grupo nos da la libertad de colaborar con operadores europeos para hacerles la distribución de palés en la Península Ibérica", añade. De esta forma, Palibex no se limitará a distribuir los palés de la red, sino que lo harán para otras empresas de transporte, operadores logísticos o agentes de todo tipo.