El 20 de diciembre se registró el pico histórico del servicio
Durante los días laborables de noviembre y diciembre, el número de usuarios habituales ha superado ampliamente los cien mil, alcanzando un pico histórico el 20 de diciembre, cuando 114.557 personas emplearon los servicios de Auvasa. Este incremento resulta destacable al comparar con años anteriores: entre octubre y el 20 de diciembre de este año, se superaron los cien mil usuarios en 43 días, frente a los 11 días registrados en 2023 y ninguno en los tres años anteriores. Incluso en 2019, considerado un año de referencia prepandemia, solo se alcanzó esta cifra en tres ocasiones.
Entre enero y noviembre de este año, 26,1 millones de personas utilizaron los autobuses de Auvasa, lo que representa un incremento de más de 2,7 millones respecto al mismo periodo del año anterior. Estas cifras no solo superan en un 40% las de 2022, sino que también se sitúan un 10% por encima de los datos de 2019. En noviembre se alcanzó un hito, con un número de usuarios superior al acumulado de todo el año pasado, marcando el mayor registro en los últimos doce años.

Líneas más concurridas
Las líneas más concurridas hasta noviembre son la línea 1, que conecta Covaresa con el barrio de España y registró 4.489.570 usuarios (un 12% más que en 2023), la línea C que une Parquesol, Delicias y La Victoria con 4.172.287 usuarios (un incremento del 12,5%), y la línea 2 entre Covaresa y San Pedro Regalado, utilizada por 3.229.537 personas (un 12% más).
El uso del transporte público por los jóvenes también muestra una tendencia alcista. Hasta noviembre, el BonoJoven fue utilizado por 2.974.611 jóvenes, lo que supone un crecimiento del 7,4% respecto al año pasado y un aumento del 14% en comparación con 2019. Asimismo, la modalidad Bono30 Joven experimentó un incremento del 19%, alcanzando los 569.978 usos. En total, 3.544.589 jóvenes aprovecharon las ventajas de los bonos específicos, un 20% más que en 2019.