www.nexotrans.com
Protesta del sector del auxilio en carretera: no habrá servicio en Fin de Año y Reyes

Protesta del sector del auxilio en carretera: no habrá servicio en Fin de Año y Reyes

Exigen a la DGT una campaña de concienciación sobre seguridad vial y solicitan apoyo ciudadano para mejorar las condiciones laborales

martes 31 de diciembre de 2024, 07:00h

La Alianza de Auxilio en Carretera ha convocado una protesta nacional para los días 31 de diciembre y 6 de enero, durante los cuales no se realizarán servicios de asistencia en carretera que no sean urgentes o que comprometan la seguridad vial. Esta medida busca visibilizar el abandono institucional que, según denuncian, sufre el sector ante el incremento de muertes de operarios de grúas atropellados en las vías públicas​.

Una campaña de concienciación como objetivo

El sector reclama a la Dirección General de Tráfico (DGT) la puesta en marcha de una campaña de concienciación para reducir la velocidad y cambiar de carril al detectar una grúa en el arcén. Según Xavier Martí, portavoz de la alianza, esta petición se ha reiterado durante tres años, sin obtener respuesta por parte de la DGT. Desde 2022, al menos 20 gruistas han perdido la vida, siete de ellos en 2024​.

La campaña, apoyada por aseguradoras como Allianz, AXA y Línea Directa, así como por plataformas de asistencia, busca sensibilizar tanto a los conductores como a los operarios sobre las medidas de seguridad necesarias. Entre ellas, destacan el cambio de carril, el respeto a la distancia mínima de seguridad y el uso adecuado de la señalización y equipos de protección​.

Solidaridad y compromiso

El sector del auxilio en carretera subraya que esta protesta es un acto de solidaridad con los operarios fallecidos y sus familias. “Es momento de que se tomen medidas efectivas para atajar esta lacra”, declaró Martí. La protesta incluye la suspensión de servicios no urgentes, garantizando la seguridad vial en las autopistas y autovías del país​.

La Alianza de Auxilio en Carretera espera que esta acción promueva un cambio significativo y que la seguridad de los operarios se convierta en una prioridad para las autoridades responsables. Mientras tanto, hacen un llamado a la ciudadanía para apoyar esta iniciativa y respetar las normas de seguridad vial.