Descuentos
El descuento en el transporte urbano, metropolitano e interurbano gestionado por los ayuntamientos y comunidades autónomas seguirá siendo del 50%, con una financiación compartida entre la Administración central y las administraciones locales. En el caso de los servicios ferroviarios, se ampliará hasta junio de 2025 la gratuidad de los abonos de Renfe para Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional, mientras que los servicios Avant tendrán una rebaja del 50%. Algunos trayectos, como los Avant entre Ourense y A Coruña o las conexiones de alta velocidad entre Murcia y Alicante, serán gratuitos en 2025. Además, se mantendrá la bonificación del 100% para los abonos de autobús en líneas de competencia estatal.
La medida permitió captar 5 millones de usuarios en 2024
Las ayudas fueron inicialmente aprobadas en 2022 como parte del Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas y Sociales de la Guerra en Ucrania y han tenido un gran impacto positivo en el uso del transporte público. Según cifras de Renfe, la medida ha permitido captar más de 5 millones de usuarios hasta 2024. Además, un informe de Ineco destaca que estas ayudas han favorecido al tren y al autobús frente al uso del vehículo particular, ayudando a la supervivencia de numerosas operadoras y conteniendo la inflación.
El coste anual de las bonificaciones asciende a 1.470 millones de euros para la Administración General del Estado, con una aportación adicional de 420 millones de otras administraciones. La medida ha sido ampliamente respaldada por el sector del autobús, que ha solicitado un debate sobre la financiación a largo plazo del transporte público para impulsar la descarbonización y la sostenibilidad del sistema.