www.nexotrans.com
Madrid renueva su convenio con Citet para mejorar la distribución urbana
Ampliar

Madrid renueva su convenio con Citet para mejorar la distribución urbana

Se busca financiar el avance de diferentes proyectos dinamizadores del sector

martes 17 de diciembre de 2024, 07:00h

El ayuntamiento de Madrid ha aprobado la renovación de la colaboración con el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) a través de un convenio subvención de concesión directa por valor de 50.000 euros. El objetivo es financiar el avance de diferentes proyectos dinamizadores de un sector prioritario en Madrid por su valor estratégico, peso económico y por su implantación en la ciudad, dando continuidad a varias de las acciones subvencionadas a través del convenio suscrito en 2023 con la entidad.

El convenito estará vigente hasta eñ 31 de diciembre de 2025

La vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, ha dado cuenta en rueda de prensa de este convenio que persigue seguir mejorando la distribución urbana de mercancías, impulsando el desarrollo de soluciones logísticas, con especial énfasis en aquellas que incidan en una mejora de las cuestiones ambientales, el cambio climático, la contaminación, la eficiencia energética o la mejora de la movilidad en la capital.

Esta actuación se enmarca en el objetivo estratégico de fomento de la actividad económica y el empleo en la ciudad y en el objetivo específico de fomentar el desarrollo científico, tecnológico, la innovación y la competitividad del sector del transporte de mercancías, así como el aprovechamiento y potenciación de las ventajas competitivas de Madrid, incluidos en el Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Economía, Innovación y Hacienda 2024-2027.

La subvención que otorga el convenio, cuyo período de vigencia comprende del 27 de diciembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, ambos inclusive, se destinará a potenciar actividades del clúster sectorial que permitan alcanzar los fines descritos en torno a tres bloques de actuación: proyectos técnicos y sectoriales, crecimiento del ecosistema Citet y acciones de comunicación, difusión y organización interna.

Startup4Logistics

Entre los proyectos más destacados que se beneficiarán de estas ayudas se encuentra la segunda fase de Startup4Logistics, iniciativa nacida para impulsar la transformación digital del sector de manera inclusiva, asegurando el acceso a las innovaciones tecnológicas que están remodelando la industria no sólo a las grandes compañías, sino también a las pymes.

Tras una primera fase de identificación de medio centenar de empresas emergentes especializadas en innovación dentro de las operaciones logísticas y el transporte de mercancías, la segunda etapa se centrará en ampliar el análisis y conectar a actores clave colaterales que contribuyen de manera significativa al crecimiento del ecosistema, como scaleups, grandes corporaciones que fomentan la innovación abierta, incubadoras y aceleradoras que apoyan el desarrollo temprano de las startups y mentores, business angels y fondos que aporten capital, experiencia y redes de contactos clave.

Se buscará, asimismo, impulsar acciones estratégicas que dinamicen y fortalezcan el ecosistema como eventos de networking, talleres colaborativos, programas de mentoría y sesiones para inversores. Todo ello, en aras de promover la cohesión del sector y el fortalecimiento de la posición competitiva de las empresas involucradas.