www.nexotrans.com
Fenadismer pide devolución fiscal: pequeños transportistas enfrentarían sobrecoste de 1.000 euros

Fenadismer pide devolución fiscal: pequeños transportistas enfrentarían sobrecoste de 1.000 euros

lunes 16 de diciembre de 2024, 07:00h
Fenadismer solicita al Ministerio de Hacienda un mecanismo de devolución fiscal para el transporte ligero, similar al gasóleo profesional, ante la inminente subida del impuesto al diésel en 2025. Esta medida podría afectar gravemente a los autónomos del sector, aumentando sus costos anuales y poniendo en riesgo su viabilidad económica.Aunque en noviembre la propuesta no prosperó por falta de apoyo parlamentario, el Gobierno está valorando aprobar esta medida de forma inmediata mediante un Decreto-ley, cumpliendo así los compromisos de financiación adquiridos con la Unión Europea

Fenadismer ha instado al Ministerio de Hacienda a establecer un mecanismo de devolución fiscal similar al gasóleo profesional para el transporte ligero, con el objetivo de amortiguar el impacto económico de la subida del impuesto al diésel que el Gobierno pretende implementar en 2025. Esta medida, que equiparará la fiscalidad del diésel a la gasolina con un incremento de 10 céntimos por litro, afectará principalmente a los pequeños transportistas autónomos.

Incremento del impuesto del diésel

Actualmente, más del 80% de las 56.000 empresas dedicadas al transporte ligero están compuestas por autónomos, quienes podrían enfrentar un sobrecoste de hasta 1.000 euros anuales por vehículo debido a esta nueva fiscalidad. Fenadismer ha señalado que esta situación pondría en riesgo la viabilidad de una parte significativa del sector, representando un incremento del 25% en el impuesto actual sobre el diésel.

Aunque en noviembre la propuesta no prosperó por falta de apoyo parlamentario, el Gobierno está valorando aprobar esta medida de forma inmediata mediante un Decreto-ley, cumpliendo así los compromisos de financiación adquiridos con la Unión Europea. Fenadismer ha reiterado su rechazo a esta subida y ha recordado que ya existen precedentes de mecanismos de devolución para vehículos de transporte ligero, establecidos en respuesta a las subidas de combustible derivadas de la guerra en Ucrania.

La federación aboga por extender la figura del gasóleo profesional, actualmente aplicable a camiones pesados, autobuses y taxis, a los transportistas ligeros, reconociendo su papel esencial en el transporte por carretera y garantizando la sostenibilidad económica de un sector clave para la economía española.