www.nexotrans.com
Las ayudas del 'Cheque Moderniza' regulan el uso de los tacógrafos

Las ayudas del 'Cheque Moderniza' regulan el uso de los tacógrafos

Financiado por fondos europeos, busca modernizar el transporte y garantizar el uso adecuado de recursos públicos; fenadismer enfatiza la importancia del cumplimiento.

lunes 16 de diciembre de 2024, 07:00h
La normativa del "Cheque Moderniza" exige a los transportistas conservar el tacógrafo digital durante dos años. Financiado por fondos europeos, este dispositivo será obligatorio en 2025. Se advierte sobre posibles reintegros si se vende el vehículo antes de cumplir el plazo, destacando la importancia del cumplimiento para evitar sanciones.Fenadismer recuerda a todos los beneficiarios la importancia de cumplir con estas condiciones para evitar sanciones o devoluciones de las ayudas concedidas.

La normativa que regula las ayudas "Cheque Moderniza" establece que los transportistas beneficiarios deben conservar el nuevo tacógrafo digital bajo su titularidad durante al menos dos años. Esta medida busca garantizar el correcto uso de los fondos destinados a la modernización y digitalización del transporte de mercancías y viajeros.

El "Cheque Moderniza", impulsado con fondos europeos Next Generation, permitió subvencionar la instalación del tacógrafo inteligente de segunda generación. Este dispositivo será obligatorio para todos los vehículos que realicen transporte internacional a partir de enero de 2025, excepto para aquellos matriculados después de junio de 2019, que cuentan con un plazo adicional de ocho meses para su instalación.

Según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), algunas comunidades autónomas están exigiendo el reintegro de las ayudas a los transportistas que han vendido el vehículo donde fue instalado el tacógrafo subvencionado antes de cumplir los dos años de obligatoriedad. En caso de baja o siniestro del vehículo, la normativa exige que el tacógrafo sea trasladado a otro vehículo del mismo titular y que se notifique este cambio a la comunidad autónoma correspondiente.

Fenadismer recuerda a todos los beneficiarios la importancia de cumplir con estas condiciones para evitar sanciones o devoluciones de las ayudas concedidas. Estas medidas refuerzan el compromiso del sector del transporte con la modernización tecnológica y la transparencia en el uso de los recursos públicos.