El transporte discrecional se presentará como aliado para conectar a los visitantes con los municipios de Madrid
En el foro se destacará el papel fundamental del transporte discrecional en la promoción de un turismo flexible, seguro y sostenible en la Comunidad de Madrid. Y es que, según un estudio de Exceltur en colaboración con el Gobierno Regional, el turismo genera el 8,6% del PIB madrileño y se perfila como uno de los principales motores económicos de la región.
En 2023, la Comunidad de Madrid recibió más de 6 millones de turistas internacionales, con una estancia promedio de 5,8 días y un gasto medio de 1.699 euros por persona y la previsión es que 2024 termine con un aumento del 15%. Así, el transporte discrecional será presentado como un aliado estratégico para conectar a los visitantes con los 179 municipios de Madrid.
Temas a tratar
Así, durante el foro se abordarán aspectos fundamentales para el futuro del transporte discrecional, entre los que destacan la sostenibilidad, pues, al reducir el número de vehículos privados en las carreteras, el autocar permite lograr una menor contaminación en las ciudades, o la cohesión territorial y capilaridad, dado que los autocares permiten a los turistas llegar a lugares remotos o de difícil acceso, como parques nacionales, monumentos y pueblos históricos, promoviendo el turismo local y regional.
Asimismo, se tratarán temas como la innovación, con estrategias para fortalecer la colaboración con agencias de viajes y otros actores del sector turístico, y la contribución económica del sector, que genera ingresos significativos y empleos en el sector turístico, impactando de manera positiva la economía local a través del gasto de los viajeros en alojamientos, restauración y actividades.