www.nexotrans.com
Confebus responde a las críticas de CCOO en su reciente comunicado

Confebus responde a las críticas de CCOO en su reciente comunicado

Critican su negativa a fijar una fecha para la entrada en vigor de la jubilación anticipada

lunes 09 de diciembre de 2024, 07:00h

La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha querido responder al reciente comunicado emitido por CCOO, en el que el sindicato lamenta que no se haya fijado aún una fecha para la entrada en vigor de la nueva normativa relativa a la jubilación anticipada. De hecho, asegura que la negativa de las patronales a fijar una fecha está motivada por la esperanza de que esta contemple mayores exigencias que imposibiliten el acceso a los coeficientes para conductores, así como por el deseo de que el coste adicional que supone la aplicación de coeficientes reductores sea asumido por parte de la administración y no de las empesas.

La organización considera que el marco creado es justo y representativo

Confebus, no obstante, defiende que el acuerdo busca tener en cuenta los intereses de todos los implicados. Según recuerda, este pacto busca solicitar conjuntamente la aplicación de coeficientes reductores que permitan adelantar la edad de jubilación de los conductores profesionales, solicitud que se presentará dentro de los 15 días hábiles posteriores a la entrada en vigor del nuevo Real Decreto previsto para febrero de 2025.

El Real Decreto introduce una comisión tripartita que incluye a representantes del Gobierno, sindicatos y empresarios, con el objetivo de analizar las solicitudes de manera equitativa y garantizar un proceso más ágil, con un plazo máximo de 6 meses para que el Gobierno dé respuesta. Según Confebus, este marco es más justo y representativo, asegurando decisiones equilibradas entre trabajadores, empresarios y el Estado. Además, como parte del acuerdo, se creará una mesa de negociación para abordar los mecanismos de compensación financiera destinados a las empresas de transporte, una medida busca mitigar los posibles desequilibrios económicos derivados del adelanto en la jubilación de los conductores.

Predisposición al diálogo

Asimismo, a pesar de los desacuerdos actuales con CCOO, Confebus ha destacado que ha promovido diversos encuentros con organizaciones sindicales a lo largo del proceso y reafirmó su apertura al diálogo. La confederación recuerda que la firma de acuerdos con UGT y SLT demuestra su compromiso con la negociación y la mejora del Sector, buscando medidas que beneficien a todos los implicados.

Y es que, como la principal organización del transporte en autobús en España, Confebus representa más del 70% del Sector, con más de 2.000 empresas asociadas que abarcan servicios como transporte regular, urbano, escolar y turístico, entre otros. Esta posición refuerza su responsabilidad en liderar soluciones que beneficien tanto a los trabajadores como a las empresas.

Con estas medidas, Confebus busca avanzar hacia un entorno más justo y eficiente para el transporte en autobús, reiterando su disposición para encontrar puntos de acuerdo que impulsen el bienestar de los profesionales del sector.