www.nexotrans.com
Expertos confían en un cierre positivo gracias a ayudas del Plan MOVES

Expertos confían en un cierre positivo gracias a ayudas del Plan MOVES

El mercado automovilístico español creció un 6,4% en noviembre, con 83.339 matriculaciones, consolidando un trimestre de aumento

martes 10 de diciembre de 2024, 07:00h
El mercado automovilístico español creció un 6,4% en noviembre, con 83.339 matriculaciones, consolidando un trimestre de aumento. Las ventas acumuladas del año alcanzan 911.503 unidades (+5,1%). Sin embargo, los vehículos electrificados cayeron un 7,8%. Se espera cerrar el año cerca de un millón de matriculaciones, impulsando la economía.

El mercado automovilístico español continúa su recuperación en noviembre, registrando un aumento del 6,4% en las matriculaciones de turismos respecto al mismo mes del año anterior. Durante este mes se han vendido 83.339 unidades, consolidando un trimestre de crecimiento sostenido, impulsado principalmente por las ventas en los canales de particulares, empresas y alquiladores.

En lo que va del año, las matriculaciones acumuladas alcanzan las 911.503 unidades, lo que supone un incremento del 5,1% en comparación con 2023. Este ritmo de crecimiento apunta a que el año podría cerrar con cerca de un millón de unidades vendidas, un hito que no se alcanza desde antes de la pandemia.

Caída en los vehículos electrificados y ligera subida en los comerciales ligeros

A pesar del buen comportamiento general del mercado, las ventas de vehículos electrificados han disminuido un 7,8% en noviembre, representando solo el 12,8% del mercado total en este periodo. En contraste, los vehículos comerciales ligeros experimentaron un descenso del 4,5% durante el mes, aunque mantienen un crecimiento acumulado del 13,8% en lo que va de año.

Por otro lado, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses y microbuses crecieron ligeramente un 0,5%, con 3.358 unidades registradas. Este segmento acumula un aumento anual del 14,9%, impulsado principalmente por los vehículos industriales pesados, que crecieron un 3% en noviembre.

Emisiones de CO₂ y perspectivas de cierre de año

En términos medioambientales, las emisiones medias de CO₂ de los turismos vendidos en noviembre se situaron en 114,4 gramos por kilómetro, un 1,5% más que el mismo mes del año pasado. Este dato subraya la necesidad de reforzar políticas para fomentar la adopción de vehículos electrificados y más sostenibles.

Los expertos del sector confían en que los programas de ayudas como el Plan MOVES y otras iniciativas regionales impulsen la demanda de particulares en diciembre, cerrando el año con cifras cercanas al millón de matriculaciones. Según Félix García, director de comunicación de ANFAC, "el mercado avanza positivamente y se espera que este año marque un nuevo hito en la recuperación postpandemia".

Con esta tendencia al alza, el mercado automovilístico se posiciona como uno de los motores clave de la economía española en 2024.