www.nexotrans.com
La Comunidad de Madrid renueva 57 paradas de autobús en cinco municipios
Ampliar

La Comunidad de Madrid renueva 57 paradas de autobús en cinco municipios

En lo que va de año se han instalado casi 1.000 marquesinas más modernas y adaptadas a personas con discapacidad

miércoles 04 de diciembre de 2024, 07:00h

La Comunidad de Madrid ha renovado en el último trimestre un total de 57 paradas de autobús, de las que 20 se ubican en Boadilla del Monte, 21 en Colmenar Viejo y el resto en tramos de la carretera A-6 a su paso por los términos municipales de Las Rozas, Collado Villalba y Guadarrama. Así, en lo que va de año, se han instalado cerca de 1.000 nuevas marquesinas del modelo Enthoven, más modernas y adaptadas a personas con discapacidad, en 81 municipios de la región.

Las marquesinas están fabricadas con materiales 100% reciclables

Esta actuación se incluye en un proyecto del Consorcio Regional de Transportes, adscrito a la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, que desde 2021 y dentro de un nuevo contrato de mobiliario urbano está mejorando y modernizando alrededor de 7.200 de estas instalaciones.

Las nuevas marquesinas Enthoven están realizadas con materiales 100% reciclables e incorporan más superficie para suministrar información al usuario de la red de autobuses interurbanos. También incluyen el sistema de etiquetas de color NaviLens, que permite obtener el detalle de los tiempos de paso de las distintas líneas y en el caso de las personas con discapacidad visual les ayuda a localizar la parada siguiendo las instrucciones verbales desde su teléfono móvil.

Estas instalaciones presentan superficies iluminadas, además del lateral publicitario con luminarias LED de bajo consumo y alta eficiencia con gran ahorro energético. Los rótulos del número de línea están iluminados y con un tamaño de letra adaptado a la norma de accesibilidad.

Obras en nueve paradas

Por otro lado, coincidiendo con la instalación de las nuevas marquesinas, el Ayuntamiento de Boadilla ha realizado obras de mejora de nueve de las paradas. Así, ha adecuado las aceras para posibilitar la aproximación del autobús a la misma, mejorando el acceso de los usuarios y ha instalado pavimentos podo táctiles para facilitar la detección a las personas con movilidad reducida.