www.nexotrans.com
La junta directiva de Confebus afronta el final de año con optimismo

La junta directiva de Confebus afronta el final de año con optimismo

Se abordaron las principales preocupaciones del Sector

miércoles 04 de diciembre de 2024, 07:00h

La junta directiva de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) celebró su última reunión el pasado 28 de noviembre en la sede de la CEOE en Madrid, encuentro en el que se abordaron las principales preocupaciones del Sector, desde la incidencia de la huelga convocada por algunos sindicatos hasta los avances legislativos y la planificación para el próximo año. La asociación destacó en ese sentido los progresos en las negociaciones con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre la Ley de Movilidad Sostenible, actualmente en fase de revisión en el Congreso, y recordó que entre sus prioridades se encuentra extender la financiación del transporte público a todas sus modalidades, una medida clave para garantizar la sostenibilidad del Sector.

Se espera que las ayudas al transporte público se mantengan en 2025

Además, se reiteró la preocupación por el retraso en los pagos de las bonificaciones del 50% en transporte público por parte de algunas comunidades autónomas, que afecta directamente a la viabilidad económica de las empresas del sector. Sin embargo, se espera que las ayudas al transporte público se mantengan en 2025, aunque con condiciones actualizadas.

Por otro lado, la falta de conductores sigue siendo un desafío crítico para el transporte en autobús. Pese a un acuerdo alcanzado con el Ministerio de Defensa para organizar encuentros entre empresas y militares como potenciales conductores, los eventos se pospusieron a enero debido a los efectos de la Dana.

Confebus Summit 2025

La confederación anunció asimismo la tercera edición del Confebus Summit, que se celebrará los días 26 y 27 de marzo en Sevilla bajo el lema 'Hoy, en bus'. Este evento reunirá a actores clave del sector para debatir sobre financiación verde, el impacto del PNIEC y el Fondo Social por el Clima, y la conexión entre el transporte en autobús y el turismo, entre otros temas.

El encuentro, que contará con un Comité Organizador compuesto por empresas asociadas y organizaciones del Sector, aspira a consolidarse como un referente en el ámbito del transporte sostenible en España.

Desafíos pendientes

Por último, a pesar del aumento continuado en el número de usuarios del transporte público, que supera las cifras récord de 2023 según datos del INE, el Sector enfrenta desafíos importantes. La seguridad, la financiación y la necesidad de modernizar las flotas son áreas clave en la agenda de Confebus. Así, con la mirada puesta en 2025, la confederación reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la defensa de los intereses del Sector, mientras trabaja en una hoja de ruta que permita afrontar los retos del presente y del futuro.