La empresa espera gestionar hasta 10.000 pedidos en estas fechas
Durante el Black Friday, el volumen de pedidos puede llegar a multiplicarse por tres respecto a un día habitual. Este incremento pone a prueba la capacidad operativa y de planificación de cualquier operador logístico. En este contexto, Luís Simões ha reforzado su infraestructura, alcanzando una capacidad que posibilita la salida diaria de hasta 800 vehículos de larga distancia, así como una eficiente red de distribución de última milla. La flexibilidad y solidez de la infraestructura son clave para adaptarse rápidamente a estos picos de demanda.
"Nuestro objetivo es gestionar hasta 10.000 pedidos diarios durante la semana de Black Friday", comenta Raúl Tijero Vallejo, director regional de la Zona Centro de Luís Simões en España. "Para ello, hemos invertido en la implementación de sistemas avanzados de gestión de almacenes (WMS) que optimizan el almacenamiento variable y la preparación de pedidos personalizados. En un entorno cada vez más competitivo, contar con un equipo capacitado para gestionar el aumento temporal de volumen es crucial para mantener la eficiencia operativa".
La correcta gestión del inventario es fundamental para evitar rupturas de stock y asegurar que los productos estén disponibles para los clientes. Luís Simões ha implementado soluciones tecnológicas avanzadas para mantener un control preciso del inventario, especialmente en períodos de alta demanda y tránsito prolongado. Esto permite asegurar la disponibilidad de productos en cada etapa de la cadena de suministro, garantizando la trazabilidad y la entrega eficiente.
"Contamos con una precisión de inventario del 99.9% en los más de 400.000 pallets gestionados en nuestros centros logísticos, lo cual es clave para garantizar la fiabilidad de las operaciones y la satisfacción de nuestros clientes", añade Tijero.
Optimización de rutas
La eficiencia en las rutas de entrega es esencial para cumplir con los plazos de entrega, especialmente en un entorno de alto tráfico y congestión. uís Simões ha implementado software de optimización de rutas y sistemas de trazabilidad en tiempo real que ajusta las rutas y minimiza los retrasos.
"Si bien colaborar con empresas de transporte local es esencial para gestionar la variabilidad de la demanda, la clave está en la integración de la información en tiempo real, lo que nos permite reaccionar rápidamente a cualquier desviación en los plazos de entrega y ofrecer soluciones efectivas a los clientes. Herramientas como LSTools facilitan el prever y monitorizar las entregas de forma eficiente, lo que contribuye a una mejor experiencia para el cliente", concluye.