La huelga sigue convocada por CCOO y Direbús
El principal objetivo de la huelga, promovida por los sindicatos CCOO, UGT y SLT, era instar a la presentación conjunta, por parte de las organizaciones empresariales y sindicales, del expediente para solicitar coeficientes reductores que permitan la jubilación anticipada de los conductores profesionales de transporte de viajeros. Finalmente, esta demanda ha sido aceptada por una amplia mayoría de las patronales del sector, incluyendo Anetra, que se ha comprometido a formalizar este procedimiento en un plazo de 15 días hábiles tras la entrada en vigor del nuevo Real Decreto que regulará su tramitación, previsto para el primer trimestre de 2025.
El acuerdo tiene su base en el pacto social alcanzado en julio de 2024 entre el Gobierno, sindicatos y patronales como CEOE y Cepyme, que establece un marco normativo más justo y representativo para la regulación de los coeficientes reductores. Este nuevo marco busca sustituir el actual, que es considerado insuficiente para abordar las necesidades del Sector.
Además del compromiso de iniciar el procedimiento para la jubilación anticipada, el acuerdo entre Anetra y SLT prevé la creación de una mesa de trabajo destinada a establecer mecanismos que compensen los posibles desajustes financieros que podrían afectar a contratos públicos locales, autonómicos y estatales, incluidos los escolares. Estas compensaciones permitirán ajustar los precios de los servicios al incremento de las cotizaciones de la Seguridad Social derivadas de la aplicación de los coeficientes reductores.
Falta de conductores
Asimismo, Anetra y SLT han pactado la creación de una comisión específica para abordar el problema de la falta de conductores en el sector. Entre las medidas que se debatirán, destacan la inclusión de la profesión de conductor de autobús en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura, lo que facilitaría la contratación de trabajadores extranjeros, y la regulación del acceso al carné de conducir y el CAP como formación profesional reglada, con el objetivo de mejorar el reconocimiento profesional de estos trabajadores y aumentar el atractivo de la profesión.
Con este acuerdo, ANETRA refuerza su compromiso con la defensa de los intereses de sus operadores asociados y de todo el sector, buscando soluciones que garanticen la sostenibilidad y competitividad del transporte de viajeros por carretera.