www.nexotrans.com
Cambio climático y seguridad alimentaria: un reto urgente en el Sector
Ampliar

Cambio climático y seguridad alimentaria: un reto urgente en el Sector

miércoles 27 de noviembre de 2024, 07:00h

El cambio climático plantea retos significativos para la seguridad alimentaria, afectando la producción y conservación de alimentos frescos. En respuesta, la tecnología telemática y las soluciones de cero emisiones están revolucionando la cadena de frío, asegurando la frescura de los alimentos y promoviendo la sostenibilidad.

Innovaciones clave en la cadena de frío

La tecnología telemática emerge como una herramienta esencial para el monitoreo en tiempo real de temperatura, humedad y ubicación durante el transporte de alimentos. Este avance permite ajustes inmediatos para mantener condiciones óptimas, evitando pérdidas y garantizando la calidad de los productos. Adicionalmente, la optimización de rutas dinámicas basada en datos en tiempo real reduce tiempos de entrega y el consumo energético.

Por otro lado, sistemas como la recuperación de energía inteligente están cambiando el juego en el transporte de alimentos. Estas innovaciones aprovechan la energía desperdiciada durante los trayectos para alimentar unidades de refrigeración, logrando un transporte con cero emisiones y reduciendo significativamente los costos operativos.

Un aliado contra el desperdicio de alimentos

Cada año, se desperdician aproximadamente 1.300 millones de toneladas de alimentos, el 30% de la producción mundial, según datos de la FAO. Este problema no solo tiene un impacto económico, sino que también representa hasta un 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Una cadena de frío eficiente, respaldada por innovaciones tecnológicas, puede reducir estas pérdidas, mitigando el desperdicio y su impacto ambiental.

Hacia un futuro más sostenible

Empresas como Thermo King están liderando este cambio, promoviendo la electrificación y el uso de energías renovables en la refrigeración del transporte. José Carlos Gómez, director de Ventas y Operaciones de Thermo King LATAM, destaca: “A través de sistemas de refrigeración sostenibles y monitoreo en tiempo real, es posible preservar la calidad de los productos frescos, reducir emisiones y combatir el desperdicio de alimentos”.

Estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen a construir un futuro más resiliente y respetuoso con el medio ambiente. La combinación de telemática, sistemas de refrigeración avanzados y energías limpias promete ser una solución integral frente a los desafíos del cambio climático, asegurando que los alimentos frescos lleguen en perfectas condiciones a la mesa de los consumidores.