www.nexotrans.com
Disminuyen las empresas que retrasan pagos más de 120 días

Disminuyen las empresas que retrasan pagos más de 120 días

Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo

viernes 03 de enero de 2025, 07:00h
El 60% de las empresas cargadoras e intermediarias incumplió la legislación de morosidad, con plazos de pago a transportistas promediando 69 días. Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo de pago de 30 días. Sin embargo, un preocupante 8% de empresas continúa retrasando los pagos más allá de los 120 días, aunque este porcentaje ha disminuido en comparación con 2022, cuando superaba el 20%

El 60% de las empresas incumplieron la legislación

El Observatorio Permanente de la Morosidad y los Pagos en el sector del transporte por carretera, elaborado mensualmente por Fenadismer, ha revelado un repunte en los plazos de pago a los transportistas durante octubre, alcanzando una media de 69 días. Este aumento contrasta con los meses anteriores, cuando se había logrado una estabilización o incluso una reducción de los plazos.

Según el informe, el 60% de las empresas cargadoras e intermediarias incumplieron la legislación vigente en materia de morosidad. De estos incumplimientos, el 72% correspondieron a excesos leves, situándose entre los 60 y 90 días. Sin embargo, un preocupante 8% de empresas continúa retrasando los pagos más allá de los 120 días, aunque este porcentaje ha disminuido en comparación con 2022, cuando superaba el 20%. En cuanto a los métodos de pago, la transferencia sigue siendo la modalidad más utilizada (68%), seguida del confirming (26%), el pagaré (6%) y el cheque, que representa menos del 1%.

Oposición de 16 países europeos

En paralelo, Fenadismer participó en la Asamblea Europea de las Pymes en Budapest, organizada por la presidencia húngara de la UE y la Comisión Europea. Durante el evento, se puso de manifiesto la oposición de 16 países europeos al texto del nuevo reglamento contra la morosidad aprobado en abril por el Parlamento Europeo. A pesar de esta resistencia, Fenadismer ha instado a la próxima presidencia polaca de la Unión Europea, que iniciará en enero, a avanzar en las negociaciones para la aprobación definitiva del reglamento.

El nuevo reglamento busca establecer un plazo máximo de pago de 30 días como norma general y un régimen sancionador aplicable a todos los sectores económicos. Este avance sería clave para garantizar la sostenibilidad financiera del transporte por carretera, un sector estratégico en la economía europea.