www.nexotrans.com
Moventis debuta en el Global Mobility Call con la mente puesta en la sostenibilidad
Ampliar

Moventis debuta en el Global Mobility Call con la mente puesta en la sostenibilidad

La compañía busca que, para 2035, toda su flota urbana sea de cero emisiones

jueves 21 de noviembre de 2024, 07:00h

Moventis participa este año por primera vez en el Global Mobility Call, el mayor encuentro internacional de la movilidad sostenible organizado por Ifema Madrid y Smobhub. En él, la compañía está tratando de poner en valor su apuesta por la eficiencia en el transporte de pasajeros en todas sus vertientes, para lo cual Jordi Castells, su director general para la división de discrecional y máximo responsable de Moventis en Arabia Saudí, ha detallado los últimos pasos dados en esta dirección, haciendo hincapié en los objetivos a medio plazo y en las diferentes formas en las que sus servicios permiten reducir las emisiones.

Ha invertido 150 millones de euros en vehículos eficientes

"Queremos diferenciarnos por nuestra apuesta por la sostenibilidad, por lo que en los últimos cuatro años hemos invertido 150 millones en vehículos eficientes ambientalmente", asegura. Gracias a ello, Moventis ha logrado contar con una flota en la que más de la mitad de los vehículos son sostenibles, apostando tanto por modelos eléctricos como híbridos y de gas para alcanzar el objetivo de que, para 2035, toda su flota urbana sea de cero emisiones. "En la parte interurbana, dado que la tecnología no está tan desarrollada a nivel de autonomía, no somos tan ambiciosos, pero también estamos trabajando para conseguir altos porcentajes de eficiencia mediante vehículos híbridos", añade Castells.

Asimismo, la empresa participa en el evento con el objetivo de poner énfasis en su versatilidad y multimodalidad, pues cuenta con una gama que incluye tanto autobuses como autocares, así como bicicletas urbanas, tranvías y servicios de movilidad a demanda. A su vez, en su deseo de adaptar su oferta a las necesidades específicas de cada territorio, Moventis lanzó en 2017 Shotl, un sistema tecnológico de transporte colectivo a la demanda ideado para zonas con menos densidad de pasajeros y con pocas líneas de transporte colectivo.

"Shotl consiste en una furgoneta que va recogiendo usuarios, cada uno con su origen y destino, empleando un algoritmo que define el mejor trazado para optimizar la ruta y reducir el consumo. Es un servicio que tiene sentido en zonas de baja demanda, donde las frecuencias autobús de línea fuerzan muchas veces al pasajero a decantarse por el vehículo privado. No obstante, al ofrecer un servicio más flexible, hemos conseguido que la demanda se multiplique por tres con respecto al autobús tradicional, lo cual supone una reducción de la cantidad de gente que emplea dicho vehículo privado".

Expansión nacional e internacional

La participación en el evento tiene para Moventis el objetivo de seguir impulsando su crecimiento tanto en España como en el resto del mundo. Actualmente, cuenta con presencia en otros seis países, a saber, Portugal, Francia, Polonia, Finlandia, Arabia Saudí y Perú, y ofrece en todos ellos diferentes servicios que incluyen desde bicicleta pública hasta trenes turísticos o transporte urbano e interurbano, pues su finalidad es diferenciarse de los operadores locales y llevar novedades a estos territorios. "No queremos estar por estar. Queremos estar en todas las partes del mundo en las que de verdad podamos aportar algo diferente", confirma Castells.

"Pero no tiene sentido que vayamos por todo el mundo exportando nuestro conocimiento y no lo hagamos en España", añade. Y es que, aunque Moventis tiene una fuerte presencia en Cataluña y ha logrado expandirse a Baleares y Pamplona, todavía aspira a consolidarse en el resto del territorio nacional, buscando oportunidades como la que ofrecerá pronto el nuevo mapa concesional del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.