www.nexotrans.com
Daimler Truck lidera la producción de 100 camiones impulsados por hidrógeno
Ampliar

Daimler Truck lidera la producción de 100 camiones impulsados por hidrógeno

martes 19 de noviembre de 2024, 07:00h
El Ministerio Federal de Digital y Transporte de Alemania, junto con Baden-Württemberg y Renania-Palatinado, financiará 226 millones de euros para desarrollar 100 camiones de pila de combustible. Este proyecto busca descarbonizar el transporte por carretera y promover el hidrógeno como energía sostenible, con camiones que alcanzarán más de 1,000 km de autonomía. El proyecto no solo busca avanzar en la tecnología de camiones de hidrógeno, sino también sentar las bases para una infraestructura de repostaje eficiente. El Dr. Volker Wissing subrayó la importancia de garantizar un suministro competitivo de hidrógeno líquido verde, destacando que la colaboración entre los sectores público y privado será crucial para lograr este objetivo.

El Ministerio Federal de Digital y Transporte (BMDV), junto con los estados federados de Baden-Württemberg y Renania-Palatinado, han aprobado una financiación de 226 millones de euros destinada al desarrollo, producción y despliegue de 100 camiones de pila de combustible. Este ambicioso proyecto, parte del programa IPCEI (Proyecto Importante de Interés Común Europeo), busca fomentar la descarbonización del transporte de mercancías por carretera y reforzar el uso del hidrógeno como fuente de energía sostenible.

El uso del hidrógeno en el transporte por carretera es clave

Un paso crucial

Durante un acto en el Centro de Pruebas y Desarrollo de Daimler Truck en Wörth am Rhein, el Dr. Volker Wissing, Ministro Federal de Digital y Transporte, junto a Daniela Schmitt y el Dr. André Baumann, entregaron la notificación de financiación a Karin Rådström, CEO de Daimler Truck. Rådström destacó que esta inversión supone un fuerte impulso para la industria, señalando que "el uso del hidrógeno en el transporte por carretera es clave para lograr un futuro sostenible".

Los 100 camiones de pila de combustible financiados permitirán reducir significativamente las emisiones de CO2, al tiempo que ofrecen prestaciones comparables a los camiones diésel convencionales. Gracias al hidrógeno líquido, estos vehículos podrán alcanzar autonomías superiores a los 1,000 kilómetros, una solución ideal para el transporte de larga distancia.

Tecnología de vanguardia

Daimler Truck, pionera en el desarrollo de esta tecnología, utilizará la financiación para optimizar la producción y realizar estudios de viabilidad en la cadena de valor del hidrógeno. Componentes clave como el eje motriz eléctrico y las celdas de combustible se producirán en Alemania, mientras que el ensamblaje final se llevará a cabo en la planta de Mercedes-Benz en Wörth. Se espera que los camiones entren en operación a finales de 2026.

Además, Daimler Truck ha desarrollado prototipos que ya están siendo probados por cinco clientes en rutas específicas de Alemania, demostrando la viabilidad del transporte descarbonizado con hidrógeno.

El proyecto no solo busca avanzar en la tecnología de camiones de hidrógeno, sino también sentar las bases para una infraestructura de repostaje eficiente. El Dr. Volker Wissing subrayó la importancia de garantizar un suministro competitivo de hidrógeno líquido verde, destacando que la colaboración entre los sectores público y privado será crucial para lograr este objetivo.

Con esta iniciativa, Daimler Truck reafirma su compromiso con el Acuerdo de París, apostando por una estrategia dual que combina vehículos eléctricos de batería y de pila de combustible, esenciales para un transporte verdaderamente neutro en CO2.