Kuehne+Nagel ha anunciado la adquisición del 51% de IMC Logistics (IMC), un proveedor líder de acarreo marítimo en Estados Unidos. Esta operación estratégica permitirá a Kuehne+Nagel mejorar su acceso a una de las redes logísticas más importantes de América del Norte, ofreciendo soluciones de transporte flexibles y eficientes en un entorno marcado por interrupciones en la cadena de suministro. IMC continuará operando bajo su marca actual.
Con sede en Collierville, Tennessee, IMC cuenta con más de 40 años de experiencia en soluciones intermodales y una red de 49 ubicaciones estratégicas en los principales puertos marítimos y centros ferroviarios de EE. UU. La compañía maneja anualmente 2 millones de TEUs y generó ingresos de 800 millones de dólares en 2023, respaldada por un equipo de 1.700 empleados y una extensa red de contratistas independientes.
Expansión estratégica y fortalecimiento de la oferta logística
El Dr. Joerg Wolle, presidente del Consejo de Administración de Kuehne+Nagel International AG, destacó que esta adquisición es parte de la estrategia de la compañía para ampliar su posición de liderazgo en mercados clave como Asia y América del Norte. "La adquisición de IMC refuerza nuestra capacidad para ofrecer soluciones integrales en beneficio de nuestros clientes y socios, especialmente con los transportistas", señaló Wolle.
Por su parte, Stefan Paul, CEO de Kuehne+Nagel, subrayó la importancia de los flujos comerciales de EE. UU. en la logística marítima internacional. "La experiencia y capacidades de IMC nos permitirán ofrecer soluciones más atractivas para las cadenas de valor de nuestros clientes", afirmó.
Un paso adelante para IMC
Mark H. George, presidente y fundador de IMC Logistics, celebró la alianza con Kuehne+Nagel, destacando que la combinación de su experiencia en logística de contenedores terrestres con el alcance global de Kuehne+Nagel generará nuevos servicios y oportunidades de crecimiento profesional.
Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2025, sujeta a la aprobación de las autoridades reguladoras y a las condiciones habituales de cierre.