La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha instado al Gobierno a implementar un paquete de ayudas específicas para los transportistas que han sufrido graves pérdidas debido a la reciente DANA, que impactó con especial intensidad en comunidades como Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. La situación ha provocado importantes daños en instalaciones, vehículos, mercancías y ha afectado directamente al personal de transporte.
Tres áreas críticas
Aunque el Ejecutivo ha anunciado medidas de apoyo para los residentes de las zonas afectadas, la CETM considera que estas son insuficientes. Según la confederación, las ayudas actuales no cubren las necesidades de las empresas y autónomos del sector que no tienen su domicilio en los municipios incluidos en el Real Decreto-ley 6/2024, pero que se encontraban operando en las áreas más perjudicadas.
Principales perjuicios para el sector
La CETM ha realizado un análisis detallado de las pérdidas, destacando tres áreas críticas:
- Daños a vehículos: Numerosos transportistas han visto sus vehículos gravemente afectados, sin recibir indemnizaciones que reflejen su verdadero valor operativo.
- Lucro cesante: La paralización de rutas ha generado importantes pérdidas económicas para los transportistas, al impedirles cumplir con sus servicios.
- Costes operativos adicionales: Los desvíos y kilometraje extra, necesarios debido a cortes y restricciones en las vías, han incrementado significativamente los gastos.
La CETM ha presentado esta información al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, exigiendo nuevas medidas de apoyo que compensen las pérdidas económicas y operativas del sector. La confederación reafirma su compromiso de seguir trabajando para garantizar que las empresas de transporte reciban el respaldo necesario en esta difícil situación.