www.nexotrans.com
IRU pide a la UE priorizar el transporte público local y regional

IRU pide a la UE priorizar el transporte público local y regional

La organización ha dirigido al Parlamento Europeo una carta conjunta con otras asociaciones como la UITP y las redes Eurocities y Polis

martes 12 de noviembre de 2024, 07:00h

La Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) y varias organizaciones de transporte en Europa, entre ellas Confebus, han instado al Parlamento Europeo a reforzar su apoyo al transporte público, subrayando su importancia para la movilidad diaria y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad en el continente. A través de una carta conjunta, IRU y otras asociaciones como la UITP y las redes Eurocities y Polis recalcan la necesidad urgente de fortalecer el sistema de transporte local y regional, que resulta fundamental tanto para la calidad de vida de los ciudadanos europeos como para el éxito de diversas políticas urbanas de la UE.

Recalcan que el Sector es fundamental para el éxito de las políticas urbanas europeas

A pesar del impacto de la pandemia, el Sector ha demostrado su compromiso con la prestación de servicios seguros y de calidad, y sigue avanzando hacia una movilidad de cero emisiones. Sin embargo, este esfuerzo se enfrenta a numerosos retos, entre ellos el aumento de los costes asociados a la incorporación de nuevas tecnologías y la creación de infraestructuras, así como la falta de profesionales capacitados para cubrir la creciente demanda en el Sector.

Peticiones concretas

En este sentido, las organizaciones firmantes insisten en que un compromiso renovado de la UE y sus Estados miembros es indispensable para asegurar un transporte público eficiente y saludable en el largo plazo. En la carta enviada a los eurodiputados, proponen que la UE considere la posibilidad de emitir una declaración en favor del transporte público local y regional, en la que se plasme el compromiso de garantizar que este sector clave cuente con los recursos y el apoyo necesarios para su desarrollo.

Además, destacan que la financiación europea será crucial para abordar las áreas de mayor necesidad, tales como la electrificación de flotas, la construcción de infraestructuras de cero emisiones, la digitalización y la implementación de tecnologías avanzadas. El transporte público, según las entidades firmantes, también juega un papel decisivo en la lucha contra la pobreza en el transporte, contribuyendo a superar barreras de accesibilidad y facilitando una movilidad inclusiva y equitativa para todos los ciudadanos.

"El transporte público es vital para la movilidad diaria de los ciudadanos y para alcanzar los objetivos económicos, sociales y de sostenibilidad de la UE", comenta Raluca Marian, delegada general de IRU ante la UE. "De este modo, la UE, junto con los Estados miembros, deben renovar su compromiso de contar un sistema de transporte público saludable"