www.nexotrans.com
La IRU y otras organizaciones instan a la UE a actuar ante la escasez de conductores de autobuses y autocares

La IRU y otras organizaciones instan a la UE a actuar ante la escasez de conductores de autobuses y autocares

viernes 22 de noviembre de 2024, 07:00h
La IRU y otras organizaciones instan a la UE a actuar ante la escasez de conductores de autobuses y autocares
La IRU, junto a UITP y EPTO, solicita a la UE modificar la Directiva sobre permisos de conducir para abordar la escasez crítica de conductores, que supera las 105.000 vacantes. Proponen permitir que jóvenes de 19 a 21 años conduzcan autobuses, asegurando así la sostenibilidad del transporte público esencial.Raluca Marian, directora de promoción de la IRU en la UE, subrayó la urgencia de adaptar las normativas actuales: “Para abordar la creciente escasez de conductores y garantizar el atractivo del sector, se deben adaptar las normas sobre la edad mínima para los conductores de autobús profesionales. La posición del Parlamento Europeo ofrece una solución realista a las necesidades urgentes de nuestro sector. Instamos a los eurodiputados a que respalden y mantengan esta postura”.

La Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU), en colaboración con la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP) y los Operadores Europeos de Transporte de Pasajeros (EPTO), ha hecho un llamado urgente a los legisladores de la Unión Europea.

Más de 105.000 vacantes

A través de una carta conjunta, las organizaciones han solicitado el respaldo a modificaciones clave en la revisión de la Directiva sobre el permiso de conducir, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad y accesibilidad de los servicios de transporte público en un contexto de creciente escasez de conductores.

Medidas urgentes para un problema crítico

Raluca Marian, directora de promoción de la IRU en la UE, subrayó la urgencia de adaptar las normativas actuales: “Para abordar la creciente escasez de conductores y garantizar el atractivo del sector, se deben adaptar las normas sobre la edad mínima para los conductores de autobús profesionales. La posición del Parlamento Europeo ofrece una solución realista a las necesidades urgentes de nuestro sector. Instamos a los eurodiputados a que respalden y mantengan esta postura”.

El Parlamento Europeo ha propuesto enmiendas que permitirían a conductores jóvenes, entre 19 y 21 años, con un Certificado de Competencia Profesional (CPC), operar autobuses y autocares sin los límites de distancia actuales de 50 km. Esta medida no solo facilitaría la continuidad de servicios esenciales, sino que también haría el sector más atractivo para nuevas generaciones, ayudando a mitigar la alarmante falta de personal.

En riesgo: la movilidad pública

La escasez de conductores en el sector del transporte público ya es crítica, con más de 105.000 vacantes actuales y una proyección de 275.000 para 2028. Este déficit está afectando especialmente a las rutas esenciales en áreas urbanas y rurales, donde el transporte público es un pilar fundamental para la movilidad de millones de ciudadanos.

Cada año, más de 50.000 millones de pasajeros dependen del transporte público en la UE. Sin una intervención inmediata, la falta de conductores podría generar interrupciones masivas, poniendo en riesgo la estabilidad de estos sistemas y la conectividad de muchas comunidades.

Llamado a la acción

La IRU y sus socios instan al Consejo de la UE y a los Estados miembros a respaldar las enmiendas del Parlamento Europeo. Esta acción, aseguran, es clave para garantizar un futuro resiliente y accesible para el transporte público, un sector esencial en la movilidad urbana y regional.