La semana pasada, la Feria Internacional del Autobús y el Autocar (FIAA) 2024 cerró su décimo quinta edición con un balance positivo y una destacada participación internacional. Con 11.045 visitantes profesionales, un aumento del 57% respecto a 2022, la feria volvió a demostrar su relevancia como el principal escaparate de la industria de autobuses y autocares en el sur de Europa. Ahora, los interesados pueden acceder a toda la información detallada de la feria en el apartado Especial FIAA de nuestra web, donde se encuentran las últimas innovaciones, tendencias y soluciones presentadas por los 100 expositores participantes.
Crecimiento Internacional y Apoyo Institucional
Este año, el 16% de los asistentes fueron extranjeros, un crecimiento del 80% en comparación con la edición anterior, con profesionales de 48 países, especialmente de Alemania, Francia, Italia, China, Colombia, México, Brasil, Turquía y Marruecos. La inauguración, que tuvo lugar el 22 de octubre, contó con la presencia del Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acompañado por el Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, entre otras autoridades, destacando el fuerte respaldo institucional que consolidó a FIAA como referente en el sector.
Éxito de Participación Empresarial y Expansión del Espacio de Exposición
El crecimiento del 34% en la participación empresarial y el incremento del espacio de exposición, que alcanzó los 38.700 m² en los pabellones 8 y 10, reflejan la definitiva recuperación del sector. La feria contó con una oferta estructurada en sectores clave como Vehículos Completos, Chasis, Carrocerías, Componentes y Tecnología, Mantenimiento, Infraestructuras y Asociaciones, consolidando FIAA 2024 como una cita imprescindible para la industria.
Respaldo Total del Sector y Asociaciones Nacionales e Internacionales
La feria contó con el respaldo de todas las asociaciones relevantes, incluyendo Confebus, Anetra, Ascabus, Atuc y Direbus, así como de asociaciones internacionales como ANTROP de Portugal y la Federación Belga de Operadores de Autobuses y Autocares, subrayando la dimensión global de la FIAA y su relevancia para el mercado nacional e internacional.
Para aquellos interesados en conocer más sobre los lanzamientos y novedades presentados en esta edición, el Especial FIAA de Nexobús ofrece un acceso detallado a toda la información y a las visiones de los líderes del sector.