www.nexotrans.com
PortCastelló crece un 15,4% en tráfico de mercancías en septiembre
Ampliar

PortCastelló crece un 15,4% en tráfico de mercancías en septiembre

El puerto acumula ya más de 13 millones de toneladas en lo que va de año, un 3,3% más que el año anterior a estas alturas

lunes 28 de octubre de 2024, 07:00h

PortCastelló continúa su tendencia al alza en tráfico de mercancías y cierra septiembre creciendo un 15,4% en el cómputo total respecto del mismo mes del año anterior, al sumar 1.492.609 toneladas. Con esta cifra, el puerto de Castellón acumula ya 13.432.240 toneladas en lo que va de año, lo que representa un 3,3% de aumento respecto del año anterior en el mismo periodo de tiempo y consolidando la senda de crecimiento que ha caracterizado al puerto en los últimos meses.

El tráfico de contendores es el que más ha crecido, con un 34,3%

Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, ha señalado que "este avance es fruto del esfuerzo colectivo de la comunidad portuaria y de las medidas estratégicas impulsadas por la Autoridad Portuaria para mejorar su competitividad y diversificar su oferta logística".

Especialmente relevante es el aumento en tráfico de contenedores, que llega al 34,3%. Este crecimiento confirma que el retorno de la naviera Mediterranean Shipping Company "ha supuesto un revulsivo para el puerto de Castellón y está teniendo un efecto arrastre para otras navieras, y también se debe al buen comportamiento del resto de líneas navieras que operan en nuestro puerto".

Respecto del granel líquido, septiembre cierra moviendo 606.807 toneladas, lo que supone un 5,1% menos que el mismo mes del año anterior, debido a que el año anterior el último trimestre de 2023 coincidió con la parada técnica de la refinería de BP y en el mes de septiembre se almacenó teniendo en cuenta esa consideración. Con estos datos, el tipo de mercancía que supone mayor participación en PortCastelló es el granel líquido, un 49,2%, seguido del granel sólido, con un 44,1%, y por último la mercancía general, que representa un 6,6% sobre el total.

Proyectos de expansión

Ibáñez ha señalado que "estas cifras nos motivan a seguir trabajando en la mejora de infraestructuras, en la sostenibilidad y en el avance de proyectos como la expansión de la dársena sur, que nos convertirá en el puerto del arco mediterráneo con mayor superficie a disposición de nuevas empresas. El puerto reafirma su compromiso de seguir siendo generador de empleo y un motor de crecimiento para la economía de Castellón y de su entorno", concluye.