Esta actuación tiene un plazo de ejecución total de 10 meses
Se trata de las estaciones de autobuses de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Villanueva de la Serena, Almendralejo y Navalmoral de la Mata. En ellas, se actuará en pantallas y paneles informativos, megafonía, instalación de puntos de recarga para móviles en la sala de espera, sistemas de geolocalización de flotas en tiempo real, videovigilancia y atención de llamadas, entre otras cuestiones.
La actuación, adjudicada a la empresa SICE por un importe 2.021.414 euros financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene un plazo de ejecución total de 10 meses, estando prevista la finalización de al menos dos de ellas antes del final de este año.
El objetivo principal de estas actuaciones es mejorar y modernizar la información a los viajeros en las estaciones de autobuses sobre los servicios de transporte en Extremadura, y fomentar así el uso del transporte público contribuyendo con ello a la reducción de emisiones asociadas al transporte.
Estas obras de modernización y digitalización de las principales estaciones de autobuses de la región comienzan nada más terminar los trabajos para mejorar la accesibilidad en la mayoría de ellas, tras otra inversión de 2 millones de euros.
Otras actuaciones
Además, antes de que termine el año se instalarán aparcamientos seguros de bicicletas y patinetes que dispondrán de cargadores de batería en las estaciones de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia y Don Benito, a fin de fomentar la intermodalidad entre diferentes medios de transporte.
Todo ello demuestra la prioridad que la movilidad sostenible y la conexión territorial supone para el Gobierno extremeño y que se verá reflejado en el próximo Plan Extremeño de Movilidad Sostenible.