Ofrece datos basados en IA sobre la hora estimada de salida, atraque y llegada de los buques
"Gracias a Ocean Bridge, los clientes de DB Schenker tendrán la mejor herramienta del mercado para tomar decisiones y mejorar la eficiencia operativa, gracias a la utilización de la IA", comenta Thorsten Meincke, miembro de la junta directiva de Air & Ocean Freight en DB Schenker. "Ocean Bridge representa un avance significativo en la tecnología logística marítima y subraya el compromiso de DB Schenker con la innovación y la excelencia en la industria logística para el beneficio de nuestros clientes".
"Ocean Bridge integra datos de cadenas de eventos aumentados dinámicamente con IA. Esto permite a nuestros clientes tomar medidas preventivas antes de que surjan los desafíos, evitando así costes adicionales", añade Eva Grieser, directora de Gestión de Datos y Arquitectura en Transporte Marítimo de DB Schenker.
Información completa de un vistazo
En un solo vistazo, el mapa interactivo proporciona una visión completa de la información de los contenedores. Al utilizar datos telemáticos, algoritmos dinámicos que incluyen posiciones del AIS (Sistema de Identificación Automática) y detalles mejorados de la rotación portuaria, Ocean Bridge ofrece horarios predictivos altamente fiables. Los usuarios reciben actualizaciones detalladas sobre el estado de los buques, sus ubicaciones en tiempo real y el acceso a los bucles de servicio y rotaciones portuarias previstas tan pronto como los envíos estén en el mar.
Con visibilidad total del tiempo estimado de llegada y predicciones de atraque, los usuarios pueden tomar medidas preventivas más efectivas ante posibles interrupciones. Además, los clientes pueden reducir significativamente los costes innecesarios de demoras y retenciones al gestionar eficazmente los retrasos. En una era de crecientes interrupciones globales, la herramienta identifica los retrasos y permite recalcular las rutas continuamente, apoyando la toma de decisiones oportunas.