www.nexotrans.com
Tribuna: La tecnología, un aliado para el trabajo de las flotas del mundo

Tribuna: La tecnología, un aliado para el trabajo de las flotas del mundo

Tribuna de opinión para Nexotrans de Alayn Endaya, Marketing Manager de Wireless Logic España

miércoles 09 de octubre de 2024, 07:00h

La industria de la logística y el transporte juega un papel crucial en cualquier país occidental. En España, por poner un ejemplo, representan el 6,9 % del PIB, según datos oficiales1. Y tiene un impacto indirecto en otras actividades, como la alimentación, el comercio, el retail o incluso el turismo, por lo que eleva su aportación hasta casi el 10%1. Aunque no sea algo que no se sepa ya, nunca está de más otorgarle el valor que merece.

La tecnología se supera cada día

En un sector tan influyente, para que esto marche es necesario optimizar la gestión de flotas -uno de los principales activos de las empresas que operan en este mercado-, cada vez más numerosas y repartidas en más territorios para atender la demanda. Por este motivo, la trazabilidad pasa a ser una prioridad en la hoja de ruta.

Afortunadamente, en el mundo actual, la tecnología se supera cada día. Monitorizar y geolocalizar vehículos con información en tiempo real o disponer de datos de cualquier comportamiento irregular de un conductor es posible gracias a la conectividad inalámbrica, que posibilitan así optimizar las rutas, ahorrar combustible, aprovechar la capacidad de carga, garantizar el buen estado de los productos y, en definitiva, facilitar un viaje seguro y fiable.

’Eliminar’ las fronteras para una conectividad eficiente

Al igual que las flotas se enfrentan en cada ruta a una serie de desafíos, como las carreteras, las condiciones climáticas o los imprevistos, la conectividad debe hacer frente a una serie de requisitos para conseguir que sea lo más eficiente y asegurar así la mayor seguridad posible para todos: por supuesto para el conductor que lo transporta, pero también para quien lo envía y aquel tercero que lo recibe.

Por un lado, hay que asegurar la cobertura celular en cualquier entorno, ya que las infraestructuras de las redes de acceso dependen de la zona en la que uno se mueva por el despliegue asimétrico de las mismas, especialmente de tecnologías LPWAN.

Por otro lado, no podemos dejar de lado las restricciones crecientes sobre el roaming permanente. Los acuerdos de roaming han sido una de las bases para los despliegues globales de dispositivos conectados, pero operadores y gobiernos de todo el mundo han comenzado a limitar el tiempo de uso que un dispositivo puede funcionar en itinerancia.

Soluciones simples

A grandes males, soluciones simples. Para conectar con garantías los despliegues IoT globales existe la eSIM, o tarjetas de circuito integrado universal embebidas, tarjetas SIM que permiten cambiar el perfil activo en una tarjeta SIM sin intervención física, pudiendo permitir a un único dispositivo funcionar con un perfil local mientras atraviesa distintas regiones. Además de reducir costes económicos y operativos por la posibilidad de realizar cambios en remoto, también incrementamos la seguridad al evitar la manipulación física de los equipos.

Una misma tarjeta puede utilizarse para conectar dispositivos en cualquier región del mundo, lo que facilita la logística de los despliegues globales al permitir a las empresas trabajar con SKU o unidades de almacén únicas. Cuando una tarjeta SIM permite estos niveles de flexibilidad, lo único de lo que tienen que preocuparse los operadores logísticos es de mantener su software actualizado y en funcionamiento.

El futuro conlleva retos. Y los retos se afrontan con una apuesta por la innovación, la seguridad, la eficiencia y la trazabilidad.

Sobre Alayn Endaya

Alayn Endaya es la Marketing Manager de Wireless Logic España, una empresa especializada en soluciones de conectividad IoT. Con una visión enfocada en la digitalización y la conectividad en la industria del transporte y la logística, Endaya ha destacado por subrayar la importancia de la trazabilidad y la optimización de rutas para ahorrar combustible y garantizar la seguridad de las mercancías.

Referencias:

  1. https://www.investinspain.org/es/sectores/logistica-transporte