El grupo quiere descarbonizar su negocio para 2050
"Estamos en una posición ideal para aprovechar las oportunidades de crecimiento en un mundo que cambia rápidamente, gracias a nuestra cartera diversificada y bien equilibrada", afirma Tobias Meyer, CEO de DHL Group. "Queremos crecer más rápido y de forma más rentable, al mismo tiempo que descarbonizamos nuestro negocio. Fortaleceremos nuestra posición de liderazgo en el mercado de la logística global con un fuerte enfoque en la calidad y en el servicio a las necesidades de los segmentos industriales de rápido crecimiento".
En los últimos cinco años, la 'Estrategia 2025: Brindar excelencia en un mundo digital' ha guiado eficazmente a DHL Group a través de desafíos globales, incluida la pandemia, interrupciones en la cadena de suministro y tensiones geopolíticas. Así, el grupo logró avances importantes en los tres criterios de referencia comprobados: empleador, proveedor e inversión de elección, así como en sus objetivos de la hoja de ruta ESG introducidos en 2021.
Ahora, como empresa logística global con el objetivo de descarbonizar su negocio para 2050, DHL integra la sostenibilidad en su marco estratégico, buscando utilizar su experiencia para ayudar a los clientes a descarbonizar sus cadenas de suministro, ganando así participación en este mercado en evolución. Las iniciativas correspondientes incluyen asociaciones estratégicas e intensificar los esfuerzos de descarbonización para asegurar, entre otras cosas, una mezcla del 30% de combustible de aviación sostenible (SAF) para 2030.
La logística sostenible: una ventaja competitiva
"Estamos orgullosos de mantener la flota más grande de vehículos eléctricos en la industria de la logística y de lograr la mayor proporción de SAF entre todas las aerolíneas a nivel mundial en 2023. Invertir en logística de bajas emisiones, que anticipa la demanda futura del mercado, se materializará en una ventaja competitiva a medida que estas soluciones de transporte se vuelvan cada vez más importantes para nuestros clientes", añade Meyer.