www.nexotrans.com
Guaguas Municipales incorpora su primer vehículo propulsado por hidrógeno verde
Ampliar

Guaguas Municipales incorpora su primer vehículo propulsado por hidrógeno verde

El vehículo, que ha supuesto una inversión de más de 600.000 euros, mejora la sostenibilidad de las operaciones

martes 24 de septiembre de 2024, 07:00h

Guaguas Municipales ha incorporado el primer vehículo propulsado con pila de hidrógeno con el objetivo de probar esta innovadora tecnología en su red de líneas para avanzar hacia una nueva movilidad con cero emisiones contaminantes y la progresiva descarbonización del transporte público. El vehículo cuenta con un con motor exclusivamente eléctrico que se impulsa mediante la energía generada por una pila de combustible alimentada 100% con hidrógeno, y ha supuesto una inversión de 605.000 euros, financiados en parte por los recursos provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Ofrece una autonomía de unos 450 kilómetros

"Este vehículo es una apuesta con visión de futuro porque, como operador público de transportes, tenemos una obligación con la innovación tecnológica y la búsqueda de las mejores soluciones de movilidad sostenibles para la ciudad", comenta José Eduardo Ramírez, concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria durante el acto de presentación del vehículo.

El nuevo autobús, perteneciente al modelo H2.City Gold fabricada por CaetanoBus, es una unidad con una longitud estándar de 12 metros, suelo bajo, y con una carrocería ligera de aluminio con tres puertas, para mejorar el flujo de entrada y salida de clientes. Cuenta con un motor de 180 KW y, con una carga al 100%, dispone de una autonomía media de 450 kilómetros.

Las baterías, los tanques de hidrógeno y la pila de combustible se encuentran ubicados en el techo, lo que optimiza el espacio interior, haciéndolo más amplio y brindándole una capacidad para 82 viajeros, entre los que se incluyen dos puestos para personas con movilidad reducida.

El sistema de hidrógeno incorpora la pila de combustible de la marca Toyota, con 60 kW de potencia nominal y cinco tanques de hidrógeno tipo 4 con una capacidad total 37,5 kilogramos de almacenamiento de H2. Además, se complementa con las baterías de tracción con una capacidad total de 44 kWh, donde se almacena la energía generada por la pila de combustible y la energía generada por el sistema de frenado regenerativo.

Repostaje completo en 9 minutos

Este vehículo ofrece flexibilidad en la logística, ya que no necesita más de 9 minutos para repostar completamente, y cuenta con un sistema de planificación que envía información detallada en tiempo real a una plataforma. Los técnicos de Guaguas Municipales pueden recibir alertas de desvíos, obtener el rendimiento del vehículo, estadísticas y estimaciones de autonomía y detalles de consumo, entre otros ítems tecnológicos.