Los recientes avances tecnológicos están afectando no solo a todos los sectores económicos, sino también a los hábitos de consumo de los compradores, que piden soluciones que les permitan simplificar los procesos de compra. Así lo demuestra el reciente estudio de Packlink, que señala en concreto que el 35% de los españoles desea que se implementen fórmulas para flexibilizar los pagos en el ecommerce.
Los compradores confían en el potencial de la IA y la realidad virtual
Este tipo de procesos permiten simplificar las compras al aplicar sistemas de pago fraccionado, haciendo posible adquirir productos de alto coste que de otra manera supondrían un esfuerzo económico considerable para los compradores.
Asimismo, el 26,6% espera que se ponga en marcha la autenticación biométrica para iniciar sesión y simplificar los pagos, mientras que el 27,8% desea que los establecimientos ofrezcan asistentes virtuales para mejorar la atención al cliente. De esta manera, los consumidores podrán solventar cualquier duda o problema relacionado con el proceso de compra de manera independiente.
Satisfacción general
Además, el 27% espera que se implemente la realidad virtual para probar productos online en directo, y el 23,6% confía en que la Inteligencia Artificial agilice los procesos de entrega. No obstante, a pesar de que se desean todas estas mejoras, los españoles están en líneas generales contentos con sus compras por internet, pues el 89,7% afirma sentirse satisfecho o muy satisfecho con su experiencia online.
"La continua aplicación de nuevas tecnologías por parte de los ecommerce permite mejorar el proceso de compra para los consumidores. En este sentido, una mayor simplificación puede resultar en una mayor satisfacción y fidelización del cliente con la marca", afirma Noelia Lázaro, directora de marketing de Packlink.