Puede cubrir el 99% de las rutas londinenses en su totalidad
Las baterías pueden cargarse completamente en tan solo tres horas a través de una conexión de enchufe de CC, o incluso más rápido con raíles conectores opcionales montados en el techo para los pantógrafos. La energía de las baterías alimenta el Enviro400EV a través de la versión de alta resistencia del Sistema de Accionamiento Eléctrico de Voith, que ha demostrado una eficiencia líder en su clase de sólo 0,67 kWh/km en el Ciclo de Autobús del Reino Unido en la certificación de autobuses de emisiones cero de la Asociación Zemo, aumentando la autonomía disponible y contribuyendo a la longevidad del sistema.
"Para el Enviro400EV de TfL, existe un punto óptimo de diseño que optimiza la energía disponible y, por tanto, la autonomía, así como la eficiencia, la longitud, el peso y la capacidad de pasajeros del vehículo", ha comentado Ben Werth, director de ventas y desarrollo comercial de Alexander Dennis. "Además de un análisis detallado de las rutas, hemos realizado pruebas exhaustivas con nuestros socios proveedores a nivel de célula, módulo, pack y vehículo, que han demostrado que el 99% de las rutas londinenses pueden cubrirse en su totalidad con nuestra batería de 472 kWh".
El vehículo tiene una longitud de 10,5 metros, con una distancia entre ejes más corta que facilita la maniobrabilidad en el denso tráfico de la capital y le confiere un radio de giro de 10,1 metros. Con asientos para 62 pasajeros, incluye además un compartimento para sillas de ruedas al que se accede mediante una rampa eléctrica situada en las puertas centrales, y dispone de una capacidad total de hasta 87 viajeros.
Acorde a todas las normativas
Alexander Dennis ha colaborado estrechamente con TfL para garantizar que el Enviro400EV cumple la última versión de las normas de seguridad para autobuses de la capital, convirtiéndose en el primer vehículo que cumple los requisitos sobre impacto de cabeza contra peatones. Asimismo, se ha diseñado para que cumpla el Reglamento de las Naciones Unidas sobre ciberseguridad y gestión de la ciberseguridad, lo cual, aunque no es un requisito legal para el Reino Unido, garantiza que el vehículo está protegido contra ataques malintencionados y que los datos de los clientes están alojados de forma segura en el país.