¿Cómo damos a los operadores de transporte más opciones para descarbonizarse? Le preguntamos a Hexagon Agility, especialista en combustibles alternativos y miembro de IRU. El sector del transporte por carretera está en un punto crítico para lograr la descarbonización. Con un compromiso firme de ser totalmente neutro en carbono para 2050, la búsqueda de alternativas viables y sostenibles es urgente. Hexagon Agility, fabricante líder de soluciones de combustible para vehículos comerciales y transporte de gas, nos ofrece una visión sobre las opciones actuales y los desafíos que enfrentan.
Existen desafíos significativos
Hexagon Agility señala que actualmente están disponibles varias alternativas a los combustibles fósiles. Entre ellas, destacan la electricidad, el hidrógeno y los biocombustibles como opciones prometedoras. Estos combustibles no solo son más limpios, sino que también pueden integrarse en la infraestructura existente con la inversión adecuada.
La clave para un portafolio diverso de soluciones de combustible radica en una regulación que no se limite a una sola tecnología. Hexagon Agility aboga por un marco regulatorio que promueva la competencia en el mercado tecnológico, permitiendo una combinación de soluciones en lugar de una única fuente. Esto permitiría a las empresas de transporte seleccionar la fuente de energía que mejor se adapte a sus operaciones, facilitando una transición más fluida y eficaz hacia una huella de carbono reducida.
El Pacto Verde de IRU para descarbonizar el transporte por carretera adopta un enfoque dual: medidas de eficiencia y combustibles alternativos. Las medidas de eficiencia incluyen mejoras en logística, vehículos y conductores. La optimización de rutas, camiones ecológicos, neumáticos mejorados, aligeramiento de vehículos, lubricación avanzada y conducción ecológica son aspectos fundamentales de esta estrategia.
El segundo nivel se centra en construir una transición sólida hacia combustibles alternativos. Esto implica invertir en electricidad, hidrógeno y biocombustibles, así como en la infraestructura necesaria para su utilización.
Retos de la Descarbonización en Europa
A pesar del compromiso del sector, existen desafíos significativos. Uno de los principales es el marco regulatorio de la UE, que actualmente promueve exclusivamente los vehículos de escape de cero emisiones. Esta política limita las opciones de los operadores a una sola tecnología, lo que puede no ser escalable o viable para todas las aplicaciones. La incertidumbre resultante dificulta la transición a combustibles alternativos y retrasa los esfuerzos de descarbonización.
Propuestas de Hexagon Agility
Para avanzar, Hexagon Agility sugiere una regulación más flexible que permita exenciones de peso y dimensiones para camiones de Bio-GNC y Bio-GNL, similares a las otorgadas a vehículos eléctricos. Estas alternativas ya son familiares para muchas flotas y cuentan con una infraestructura de abastecimiento abundante. Además, los camiones equipados con el sistema Hexagon Agility ProCab pueden ofrecer una autonomía de más de 1.000 km, lo que los hace prácticos y eficientes.
La descarbonización del transporte por carretera es un objetivo alcanzable, pero requiere un enfoque multifacético y regulaciones que fomenten la diversidad tecnológica. Con la colaboración de fabricantes, operadores y legisladores, se pueden implementar soluciones efectivas y sostenibles que beneficien al medio ambiente y a la industria del transporte. Hexagon Agility continúa liderando el camino con sus innovaciones en combustibles alternativos y su compromiso con un futuro más limpio.