www.nexotrans.com
Fetransa impulsa la descarbonización con combustibles alternativos
Ampliar

Fetransa impulsa la descarbonización con combustibles alternativos

Destacados ponentes del sector discutieron temas relevantes, moderados por D. Victor Gonzalez y con Dña Roser Obrer Marco

lunes 22 de julio de 2024, 07:00h
El 13 de julio, la Federación organizó un evento sobre "Combustibles Alternativos", abordando la descarbonización y las inversiones necesarias para cumplir con la Agenda 2030 de la ONU. Destacados ponentes del sector discutieron temas relevantes, moderados por D. Victor Gonzalez y con la participación de Dña Roser Obrer Marco.

El pasado sábado 13 de julio, nuestra Federación llevó a cabo un evento centrado en un tema de gran relevancia y actualidad: los “Combustibles Alternativos”. Durante esta jornada, se abordaron cuestiones relacionadas con la descarbonización y las emisiones contaminantes en el transporte de mercancías por carretera. El propósito principal del encuentro fue aclarar las inquietudes que los transportistas enfrentan al considerar las inversiones requeridas para alcanzar los objetivos establecidos en la Agenda 2030 de la ONU.

El acto fue moderado por D. Victor Gonzalez, Presidente de Fetransa

Tuvimos el privilegio de contar con la participación de destacados ponentes que representan a diversas partes interesadas en nuestro sector profesional, quienes son fundamentales para abordar el tema que nos convocaba. El acto fue moderado por D. Victor Gonzalez, Presidente de Fetransa. La inauguración oficial de la jornada estuvo a cargo de Dña Roser Obrer Marco, actual Directora General de Transportes de Mercancías y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Con una formación como doctora ingeniera en Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia, así como másters en Transporte, Territorio y Urbanismo y Gestión Portuaria, ha desempeñado funciones en la oficina del Comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo y ha sido directora general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible en la Generalitat Valenciana. En diciembre de 2023, asumió el cargo de Directora General de Transportes por Carretera, ampliando su responsabilidad en marzo de 2024 para incluir también el transporte ferroviario.

La primera presentación fue realizada por D. José Carlos López Jato, quien actualmente es Presidente de “Upatrans Castilla y León” y Secretario Técnico de Fetransa. Además, se desempeña como profesor en diversas áreas relacionadas con el transporte, donde imparte formación para la obtención de títulos y certificados, tales como el título de capacitación profesional para el transporte de mercancías y viajeros, así como el certificado de aptitud profesional (CAP), tanto en su modalidad inicial como en la continuada. También ofrece cursos sobre tacógrafo digital y sobre prevención de riesgos laborales en el sector del transporte. Adicionalmente, actúa como Consejero de Seguridad para la carga, descarga, almacenamiento y transporte de mercancías peligrosas.

La segunda presentación fue realizada por el Sr. Antoni Pallas Bergua, quien es gerente de MAHA España y representa al sector de fabricantes y gestión de datos del tacógrafo digital. Este profesional, ingeniero en sistemas informáticos por la Universidad de Kyoto en Japón, dirige la filial en nuestro país de la empresa alemana Maha Maschinembau Haldenwang Gnbh, especializada en equipos para ITV y talleres. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la sección de Datacente, enfocada principalmente en la gestión de datos de tacógrafos, que cuenta con una amplia implementación en las redes de talleres oficiales y estaciones de ITV a lo largo de España. En la tercera presentación, tuvimos el honor de contar con la Sra. Anna Bronicka, quien representa a los distribuidores de carburantes y es responsable del Departamento Internacional de Cepsa.

Nuevas tecnologías para camiones

Con una sólida trayectoria en el ámbito de las ventas dentro del sector del transporte internacional, actualmente se encuentra dedicada al desarrollo e implementación de la marca más allá de la península. Además, está enfocada en fomentar nuevos centros que ofrezcan todos los servicios integrados para transportistas bajo la marca Cepsa, así como en la exploración de productos y servicios que se adapten a las futuras necesidades del sector. En la cuarta ponencia, Dña Carmen Soto Sánchez, quien es ingeniera de formación y ocupa el cargo de jefa de producto en Volvo Trucks España, representará a los fabricantes de vehículos. Con más de 15 años de experiencia en la empresa, ha desempeñado diversas funciones, comenzando como formadora técnica y avanzando hasta convertirse en ingeniera de ventas y certificaciones, antes de alcanzar su posición actual.

Una verdadera experta en la aplicación de nuevas tecnologías para el desarrollo de camiones y su integración en el ámbito profesional del transporte es ella. Para la quinta ponencia, D. Cesar Joaquín Ramos Esteban, actual diputado por la provincia de Cáceres y portavoz de la Comisión de Transportes en el Congreso, estará presente. Desde la XI legislatura hasta hoy, ha acumulado una vasta experiencia política. Su formación incluye ser ingeniero técnico industrial, así como poseer un máster ejecutivo MBA por la EOI y un máster en riesgos laborales. Además, ha desempeñado el cargo de secretario de innovación en su partido en Extremadura, mientras trabajaba como ingeniero y director de desarrollo en empresas tecnológicas locales. En los últimos años, ha sido un interlocutor clave en el congreso con diversos actores del sector del transporte, mediando en importantes conflictos recientes, como los relacionados con el taxi y las empresas privadas, así como en los intentos más recientes de movilización y paro dentro del transporte.