Según la plataforma de envíos Qapla', existen ciertas categorías que destacan especialmente en el incremento de ventas para este mes. La primera es lo relativo a las mascotas, con un crecimiento de los pedidos del 19% frente al mismo mes de 2023, seguido por las compras en parafarmacia, que crecen un 15% y cosmética con un 9%.
El pico de volumen de pedidos supone un reto para las tiendas online
Por su parte, el Prime Day incluirá ofertas en todas las categorías, aunque la tecnología sigue siendo la reina indiscutible con descuentos en dispositivos como móviles, ordenadores portátiles, cámaras de acción, o dispositivos Echo, Kindle y Fire TV. No obstante, también destacarán los realizados en productos para mascotas, para bebés o gafas de sol, y Amazon mantendrá sus ofertas clásicas en servicios como Music Unlimited, Kindle Unlimited o Audible, así como de sus canales asociados.
No obstante, este aumento del volumen de pedidos en un pico de tiempo supone también un reto para las tiendas online, que necesitan ser capaces de ofrecer una experiencia óptima a sus clientes. Cada año las rebajas provocan un aumento de las incidencias en los envíos ecommerce, pero los clientes son cada vez más exigentes y demandan entregas rápidas.
"Plataformas como Qapla' juegan un papel fundamental a la hora de ser puntuales con los envíos y poder detectar cualquier problema a tiempo de remediarlo, sin que repercuta en la opinión del eshopper", comenta Roberto Fumarola, cofundador y CEO de Qapla'.
Previsión de devoluciones
A su vez, un aumento en las compras supone también un aumento en las devoluciones, que se espera que aumenten un 20% durante la campaña de rebajas veraniegas. Por tanto, los servicios de atención al cliente de los ecommerce deben estar preparados para no deben verse desbordados por las solicitudes, y ofrecer transparencia a la hora de gestionar las devoluciones para generar confianza en el comprador y lograr la fidelización del cliente. De hecho, los datos demuestran que los ecommerce que ofrecen políticas de devolución más flexibles registran menor tasa de devoluciones que los que las tienen estrictas.