16
millones
de euros es el valor que alcanzan los contratos adjudicados.
Un transporte interurbano de calidad se torna fundamental en un país en el que el medio rural cuenta con 6.656 municipios con núcleos de población dispersos que ocupan el 83,9 % del total de la superficie de España y en los que están censados el 15,8 % de los habitantes. La falta de conectividad, el subdesarrollo de las infraestructuras y el acceso limitado a los servicios de calidad han convertido a las zonas rurales en entornos menos atractivos, haciendo necesario implementar políticas y acciones que garanticen la accesibilidad universal a los servicios básicos mediante alternativas de transporte público eficientes y adaptadas a las necesidades de la población.
Entre las acciones para lograr esa movilidad, diversas comunidades autónomas licitaron en 2023 el suministro e implantación de un sistema central de gestión que permitiera integrar toda la información del transporte público interurbano de las distintas concesiones que forman los correspondientes mapas concesionales. De esta forma, se podrían gestionar todos los servicios que se deben generar a partir de esta información para los ciudadanos, la administración y los operadores.
En este sentido, GMV cuenta con una innovadora solución para dar respuesta a las necesidades de las autoridades de transporte metropolitano o los consorcios de transporte regionales, así como administraciones análogas a escala internacional. Se trata de ITS Suite, una plataforma de gestión del transporte público e información al pasajero que proporciona acceso a una gama de aplicaciones como sistema de ayuda a la explotación e información al pasajero, planificación y programación, regulación y control en tiempo real, ticketing, Eco-Driving, Seguridad, o Bussiness Intelligence.
Más logros
Además de la adjudicación de estos contratos de nuevos sistemas regionales, GMV ha resultado también recientemente adjudicataria de la continuación del servicio del sistema de ayuda a la explotación en Galicia, que la compañía implantó en 2015 y que aglutina el sistema de gestión del transporte de esta comunidad, integrando la información de 127 concesiones y más de 3.500 vehículos de los diferentes operadores de transporte por carretera.