El 55% de las empresas subcontratan este tipo de servicios
"Las empresas del sector cada vez son más conscientes de la importancia que tiene estar en los mismos canales que sus clientes, lo vemos reflejado en ese 33% de compañías que prevén incrementar su inversión este mismo año", asegura Marina Cisneros, responsable de comunicación del Centro Español de Logística.
El perfil tipo de la empresa logística en el ámbito del marketing digital muestra ahora una estrategia más definida, con una estructura de dos a cinco profesionales destinados específicamente a este departamento y un mejor uso de herramientas que le permiten medir los resultados. En este sentido, uno de los patrones más destacados del estudio es la externalización en agencias de marketing digital, con un 55% de empresas que subcontratan este tipo de servicios y un 13% que prevén sumarse a esta tendencia.
"Asistimos a un periodo de madurez en el desempeño del marketing digital, en el que las empresas logísticas están planificando estrategias con una visión más global, que va más allá de la ejecución de determinadas acciones aisladas, y que desarrollan de la mano de agencias especializadas que puedan ayudarles a mejorar el rendimiento de estas inversiones", señala por su parte Elena de Jesús, responsable del Área Logística de Blackpool Digital.
La segunda edición de este informe muestra también un enfoque más selectivo en la elección de los canales con un claro dominio de LinkedIn, utilizado por parte del 97% de las empresas, mientras que reducen su actividad en Facebook y X, donde solo un tercio de las compañías son activas. La generación de contenidos se mantiene como la acción más utilizada por el sector, que incrementa la publicidad online, la publicación de newsletters y, de forma más moderada, el social selling de sus profesionales.