www.nexotrans.com
Un informe de OCU destaca cuáles son las cadenas más baratas para repostar

Un informe de OCU destaca cuáles son las cadenas más baratas para repostar

Los gastos asociados al vehículo, entre los que se incluye el combustible, son una dificultad para el 54% de los españoles

miércoles 03 de julio de 2024, 07:00h

Pasar por la gasolinera se ha convertido un mal trago para la mayoría de los conductores, pues según un estudio sobre solvencia familiar de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hasta un 54% de los españoles tienen serias dificultades para afrontar los gastos del coche, entre los que se incluye el carburante. Por este motivo, es importante localizar las estaciones de servicio más baratas, pues en elegir bien puede sumar un ahorro en combustible de más del 13% en carburante y del 25% en electricidad.

La diferencia llega a ser de 18 céntimos por litro

El estudio recoge por ello los precios de más de 10.000 estaciones de servicio, y señala como cadena más barata en diésel y gasolina 95 a BonÀrea, cuyas estaciones de servicio pueden encontrarse en Cataluña y zonas limítrofes. Le siguen las cadenas automatizadas low cost de Gas Express, Plenoil y GM Oil, mientras que Petroprix y E. Leclerc también destacan por sus bajos precios, especialmente en gasolina 95. Estas presentan una diferencia de precio de unos 18 céntimos por litro frente a las cadenas de gasolineras más caras, o lo que es lo mismo, unos 9 euros en un repostaje de 50 litros.

El estudio también revela significativas diferencias de precio según la provincia a partir del porcentaje de estaciones de servicio baratas. Lérida y Córdoba Lérida, Córdoba, Murcia y Almería lideran el ranking, mientras que las provincias más caras, Baleares, Asturias y Guipúzcoa, cuentan con gasolineras un 5% más costosas de media.

Cargadores eléctricos

En el caso de que lo que se necesite sea cargar la batería de un coche eléctrico, OCU advierte que las diferencias de precio entre electrolineras son incluso mayores, pues una recarga ultrarrápida con la red Waylet, la más barata, cuesta un 25% menos que hacerlo con la red más cara. Y este dato solo aplica si se emplea la app propia de cada compañía, ya que en caso de usar una app de búsqueda que admita el pago en las distintas redes, el precio se encarece de forma sustancial, llegando al 47% en según qué estaciones.

El estudio señala no obstante que la mejor opción siempre es recargar el coche en casa, ya que el precio de cargar 50 kWh con la red doméstica en horario valle es de 5 euros, frente a los más de 20 euros que costaría, de media, en una electrolinera.