La asamblea general anual de la Asociación de Transportistas Autónomos Vascos (Asotrava) ha analizado en su última reunión la puesta en marcha de la segunda fase de implantación de los peajes por carreteras vizcaínas para camiones, que dio comienzo el año pasado. En ella, han considerado que esta es una medida discriminatoria dado que no va dirigida a todos los usuarios de las vías, y que por tanto resta competitividad al transporte de mercancías de la provincia al convertirlo en el único objetivo de esta política.
Afirman que este coste será asumido por los consumidores
En concreto, recuerdan que no será el transporte de otras comundiades que circule puntualmente por las carreteras de Vizcaya el que pagará el peaje, sino los transportistas que las empleen de forma habitual y que hagan varias repartos al día por ellas.
De esta forma, aseguran tendrán que repercutir dicho costo al cliente, dado que es un gravamen a la mercancía que se transporta y que no es justo que lo asuma el transportista dado que la mercancía no es suya. Por tanto, serán los ciudadanos de a pie y los consumidores quienes asuman este pago, perjudicando a la población en general.
Empeorando la escasez de conductores
Por último, Asotrava ha recordado que medidas de este tipo no facilitan el acceso a la profesión, que ya está sufriendo de una falta conductores y camiones que se está convirtiendo en un problema. Por tanto, consideran que se está ahondando en una situación que puede contribuir a generar dificultades en la cadena de suministro.