www.nexotrans.com
Presente y futuro del camión eléctrico
Ampliar

Presente y futuro del camión eléctrico

Webfleet y Bia han analizado el impacto y la posible evoluciónde esta tecnología

viernes 05 de julio de 2024, 07:00h

El transporte es un segmento fundamental tanto a nivel económico como social, pero, en un contexto en el que el apartado medioambiental está cobrando cada vez más relevancia, se encuentra en un lugar complicado. Y es que este Sector es a su vez el responsable de alrededor del 25% de las emisiones de efecto invernadero en la UE, por lo que muchas empresas de transporte están planteándose el uso de otras formas de combustión para reducir emisiones, obligadas en parte por la normativa cada vez más estricta pero también por responsabilidad social.

Los vehículos eléctricos presentan aún diferentes retos a solventar

Una de estas alternativas son los vehículos eléctricos, cuyas ventajas no se limitan a la reducción de emisiones, sino que también incluye sus menores niveles de ruido, algo fundamental en las grandes ciudades, o su disminución de los costes. No obstante, estos presentan también sus problemas, pues existen todavía diversas barreras técnicas que deben resolverse antes de que la sustitución pueda ser total. En este sentido, las empresas se enfrentan a retos como su autonomía, el tiempo de recarga, la infraestructura de carga o el coste de adquisición, algo que es necesario solucionar si se quiere implantar esta tecnología.

Ante esta tesitura, Weblfeet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, y Bia, especialistas en soluciones de carga inteligente, han reflexionado sobre estos temas en su nuevo eBook 'Presente y futuro del camión eléctrico'. En él, analizan temas como las barreras actuales, las tecnologías para hacerles frente, las baterías, la situación actual del eTruck en España, y otras formas de combustión alternativas, tratando de valorar cómo de preparada se encuentra esta tecnología y si es de verdad la solución definitiva.

Descarga gratuita

El eBook puede descargarse de forma gratuita desde la web de la compañía, permitiendo acceder al análisis y a las conclusiones a todos los interesados. De esta forma, es posible acceder a la visión de una de las compañías de peso del Sector y conocer diferentes puntos de vista de cara a una herramienta que esá marcada a revolucionar el futuro del transpote.