El mes de mayo registró un +29,1% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales, para un total de 15.565, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado del ejercicio 2023, el sector registra a estas alturas del año 69.096 nuevas matriculaciones, un 21,5% más que el año pasado. En relación a la distribución geográfica, el comportamiento es muy dispar. En mayo, más de la mitad de las matriculaciones se registraron nuevamente en la Comunidad de Madrid (8.104 de las 15.565 totales), que suponen un incremento regional respecto al mes anterior del +40,1%. El mayor porcentaje de subida mensual se dio en Asturias (+151,4%), aunque con un volumen de unidades bastante inferior (279). La tendencia es bastante favorable, puesto que 13 de las 18 regiones analizadas (Ceuta y Melilla constituyen la 18ª autonomía) presentaron crecimientos y las otras cinco cerraron en negativo: las que más lo hicieron fueron Cantabria (-13,8%) y Galicia (-11,9%). Acumulado El acumulado anual tras los cinco primeros meses mantiene a la Comunidad de Madrid también como responsable de prácticamente la mitad del total de unidades matriculadas (34.421 respecto a las 69.096 totales), con un crecimiento del 24,9% interanual en la región. En este caso, el porcentaje mayor de todo el país se registra en Ceuta y Melilla (+77,4%, pero con apenas 77 unidades), por delante de Asturias (+46,5%) y La Rioja (+42,8%). Al cierre del acumulado, un total de 16 de las 18 regiones crecen respecto al mismo periodo el año precedente, mientras que las dos que no lo consiguen son Castilla-La Mancha (-2,5%) y Galicia (-0,2%).