Solo un 7,5% afirma haberlo utilizado
Asimismo, la información reportada por los transportistas también evidencia el ínfimo grado de utilización del e-CMR por los cargadores, operadores de transporte o agencias, pues solo el 7,5% afirma haberlo utilizado con alguno de sus clientes. Dicho 7,5% es a su vez el mismo porcentaje de los encuestados que afirma que su uso ha sido propuesto, advertido o exigido por alguno de sus clientes, demostrando que la falta de conocimiento se encuentra en ambos lados.
En lo referente a las ventajas que ofrece, el 27% de los participantes considera que va a agilizarles el trabajo, otro 17% cree que va a mejorar las prestaciones del documento en papel, un 17% destaca la accesibilidad por parte de todos los agentes del proceso logístico, y un 14% considera que será de fácil uso. Por otro lado, a pesar de la importante difusión realizada por las administraciones públicas, el nivel de conocimiento en cuanto a las ayudas públicas para su implantación es muy escaso, pues el porcentaje de encuestados que afirma conocerlas no llega al 30%, y solo el 8% ha solicitado alguna.
Papel de la administración
Por último, el Observatorio ha preguntado también a los profesionales qué papel creen que debe desempeñar la administración en lo que respecta al e-CMR, a lo que el 50% han respondido que debe dar más ayudas directas a los transportistas. A su vez, el 28% considera que se debe dar más información al respecto, mientras que el 20% solicita una mayor involucración en el proceso logístico.