Discurso de apertura del comisario europeo de Acción por el Clima, Wopke Hoekstra, en el Consejo de Medio Ambiente, el pasado 17 de junio en Bruselas “Los riesgos climáticos también están en su agenda, junto a la mitigación. La realidad es que el cambio climático ya forma parte de nuestra vida y seguirá formando parte de ella. No podemos limitarnos a la mitigación. Tendremos que esforzarnos más en la adaptación, en la gestión de riesgos y en asegurarnos de que vemos lo que se nos viene encima. Está claro que esto es algo que nos acompañará en el futuro. Agradezco a la Presidencia belga que haya incluido esta cuestión en el orden del día. Este ha sido el semestre en el que hemos hecho más al respecto que en el pasado. Uno de los elementos claros que muchos Estados miembros mencionaron es cómo abordar la gobernanza, sabiendo que muchas de las acciones son locales y que muchos Estados miembros tienen conocimientos sobre cómo abordar esto. Pero, al mismo tiempo, hay un claro interés por compartir las mejores prácticas y racionalizar nuestro enfoque. Compartir buenas prácticas Mi lectura fue que el intercambio reflejaba un amplio reconocimiento de la urgencia de intensificar el trabajo sobre la resiliencia climática. Indica que es beneficioso colaborar más estrechamente. Por último, también hablamos del Fondo de Innovación. Uno de los objetivos clave de la subasta del Fondo de Innovación es apoyar la creación de un mercado de hidrógeno renovable a escala europea de forma rentable. Esto se logró plenamente con las ofertas adjudicadas gracias a la competencia que conseguimos generar a nivel de la UE. Los debates frecuentes y profundos con los Estados miembros, como los que hemos mantenido hoy, son esenciales para seguir aplicando las políticas de acción por el clima de manera coordinada. Permítanme concluir. Agradezco enormemente la estrecha colaboración con la Presidencia belga. También estoy deseando colaborar con la Presidencia húngara hasta la COP 29, que está a la vuelta de la esquina”.