www.nexotrans.com

‘Ya tenemos cubierta toda la producción para este año’

‘Ya tenemos cubierta toda la producción para este año’
Ampliar
"No ha sido muy bueno a nivel general, ya que ha habido mucho altibajos en el sector de carburantes y sobre todo en la criogenía, y que nos afectado mucho la guerra de Rusia-Ucrania, con la subida del gas. Y esto a hecho parar muchos proyecto y plantas de GNL", tal y como afirma Antonio Serrano, director comercial de Indox.
2.- Previsiones de ventas para 2024 de su compañía.
Para este año las previsiones de ventas son muy buena y optimistas. En estos momentos ya tenemos todo el año cubierto en producción y estamos dando plazo de entregar para mes de marzo y abril de 2025.

3.- Breve explicación de su gama de producto.
Somos una empresa que nos dedicamos a la fabricación de cisternas de carburantes (autoportantes y sobre camión), cisternas de GLP (autoportantes y sobre camión) cisternas criogénicas (GNL) y gases del aire (Lin-Lox-Lar) y CO2 junto con depósitos criogénicos de almacenamiento en versión vertical-horizontal con presiones de 5,00 hasta 23 Bar.

4.- ¿Qué novedades podemos esperar a corto plazo?
En estos momentos, espermos que se estabilice el precio de gas (GNL) para que, de esta manera, podamos llegar a los objetivos de ventas marcados, aunque en estos momentos son bastante buenos y reales con las previsiones ya realizadas.

5.- Las 44 toneladas están a la vuelta de la esquina. ¿Están preparados?
Estamos preparados. Somos una de las empresas líderes en el mercado en Europa que llevamos trabajando hace años con esta decisión y que, por fin, ya esta aquí para quedarse. Esperamos, como dicen y se comenta, que sea en breve, ya que esto nos beneficiará a todos los carroceros, pues se tendrán que sustituir muchas cisternas antiguas con 10 y 15 años de edad que no están adaptadas y tampoco se podrán adaptar, por los requerimientos técnicos que hay que cumplir.

6.- ¿De qué manera afecta a su compañía la descarbonización y el uso por parte de los camiones de combustibles alternativos al diésel?
De momento no nos afectará. A la larga puede ser que sí, pero lo que está claro es que estamos donde estamos y costará mucho llegar a cumplir con todo lo que se va a exigir. También hay que tener en cuenta que hay muchos vehículos usados que no cumplen y no será fácil desecharlos del Sector, por lo que esto se alargará. No podemos obviar que un vehículo eléctrico en la actualidad no cumple con el ADR. Entonces, ¿cómo se va hacer? El hidrógeno no lo vemos hasta dentro de mínimo ocho años. He mantenido varias reuniones con flotistas, transportistas y marcas de vehículos y todos coincidimos en lo mismo: se está vendiendo un producto que nadie sabe cómo es, cómo funciona ni cómo se va desarrollar, y lo estamos vendiendo como una alternativa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios