2.- Previsiones de ventas para 2024 de su compañía. También son buenas, se podrían denominar de continuidad en los mercados exteriores y de una importante renovación en el mercado local.
3.- Breve explicación de su gama de producto.
Semirremolques para transporte de gasóleos y gasolinas, combustibles de aviación, fuel, asfaltos y breas. Cisternas sobre camión para reparto de gasóleos conforman nuestros productos estándar. Además, tenemos una gama que puede abarcar cisternas de GLP y GNL, además de furgones de negro y humo y cisternas de explosivos.

4.- ¿Qué novedades podemos esperar a corto plazo?
Este mercado es muy maduro y en España está a la vanguardia mundial de nuestros productos, por lo que prácticamente cada medio año salen nuevos sistemas, sobre todo en seguridad. Cobo incorpora de serie todas las novedades que se van presentando: ahora mismo y a partir de julio de este año, todos los vehículos deberán incorporar un sistema de detección de presión y temperatura en los neumáticos.
5.- Las 44 toneladas están a la vuelta de la esquina. ¿Están preparados?
Entendemos que será un proceso complicado para todos los actores del Sector del transporte, pues habrá que adecuar flotas implicando tiempo y dinero. Lo que tenemos claro desde Cisternas Cobo es que intentaremos estar a la altura, como hemos venido haciendo cambio tras cambio a lo largo de casi 70 años
6.- ¿De qué manera afecta a su compañía la descarbonización y el uso por parte de los camiones de combustibles alternativos al diésel?
En un esfuerzo constante por contribuir a la sostenibilidad y mitigar el impacto ambiental, hemos implementado medidas significativas para reducir nuestra huella de carbono en todos los aspectos de nuestra cadena de producción. En primer lugar, hemos adoptado tecnologías avanzadas y prácticas eficientes en la gestión de la energía en nuestras instalaciones de fabricación. Esto incluye la incorporación de equipos energéticamente eficientes, la optimización de los procesos de producción y la adopción de fuentes de energía renovable siempre que sea posible.
Además, hemos implementado estrategias de gestión de residuos para minimizar los desechos y maximizar el reciclaje. Desde la selección cuidadosa de materiales hasta la mejora de los procesos de reciclaje internos, estamos comprometidos con la reducción de residuos y la promoción de la economía circular. En nuestra cadena de suministro, trabajamos de cerca con proveedores comprometidos con prácticas sostenibles, garantizando que los materiales utilizados en la fabricación de nuestras cisternas sean obtenidos de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente.
Entendemos que se trata de una de las claves para nuestro Sector, seguir siendo eficientes desde el punto de vista productivo, pero siempre combinado con el objetivo de reducir la huella de carbono en todos los procesos.