El encuentro volverá a celebrarse en Madrid
El evento, que tendrá lugar el 3 y 4 de julio en Madrid, será el epicentro de este esfuerzo, congregando a cerca de 100 expertos nacionales e internacionales de compañías e instituciones líderes en los sectores de la energía y el transporte. Los representantes de toda la cadena de valor del transporte por carretera, tanto pesado como ligero, compartirán sus perspectivas sobre los retos y desafíos hacia una movilidad libre de emisiones.
Temas a tratar
Los participantes del congreso discutirán una amplia variedad de temas cruciales, entre los que se incluyen el mercado de los gases renovables, la situación del biometano en España, las infraestructuras de hidrógeno, los avances en la certificación de gases renovables, o la importancia de la colaboración público-privada: Impulso al mercado del hidrógeno. Asimismo, se explorarán proyectos pioneros de combustibles sintéticos y se dará visibilidad a la situación del precio del hidrógeno en Iberia
El congreso también abordará las implicaciones de la legislación europea e internacional en el transporte marítimo, estrategias de descarbonización del sector y el impulso del BioGNL en Europa. Se discutirán tecnologías de propulsión con nuevos combustibles, corredores marítimos de hidrógeno y las innovaciones en el bunkering del futuro.
En el ámbito del transporte por carretera, se explorará la visión de los operadores logísticos y del transporte de pasajeros sobre la transición energética, la nueva generación de vehículos pesados a bioGNL, y la competitividad y sostenibilidad de los nuevos combustibles en el transporte de pasajeros y mercancías. Además, se analizarán los desafíos y oportunidades para el despliegue exitoso de la red de hidrogeneras en la península ibérica.
De esta forma el Green Gas Mobility Summit 2024 promete ser una plataforma crucial para delinear el futuro del transporte sostenible, con el biometano y el hidrógeno a la vanguardia de esta revolución energética.