www.nexotrans.com
La colaboración, clave para crear una cadena de suministro sostenible
Ampliar

La colaboración, clave para crear una cadena de suministro sostenible

La tercera edición del encuentro AirShared permitió poner en valor los modelos de transporte colaborativo impulsados por la plataforma

lunes 24 de junio de 2024, 07:00h

La colaboración entre todas las empresas involucradas en la cadena de suministro es necesaria para generar modelos más eficientes y sostenibles. Esta es la principal conclusión a la que se llegó durante la celebración de la tercera edición de AirShared, el encuentro de transporte colaborativo organizado por Chep, que tuvo lugar en el espacio Aster de Madrid. El evento contó con la participación de más de 70 asistentes representando a fabricantes nacionales y multinacionales, distribuidores, operadores logísticos, asociaciones y transportistas, que pudieron analizar la realidad del Sector y expresar sus puntos de vista.

Se abordó la sostenibilidad desde diferentes puntos de vista

"Este evento es una gran oportunidad para reunir a toda la cadena de suministro nacional y discutir sobre su futuro y la necesidad de colaboración en el sector", comentó Vicente Molla, director general de Chep España. "La búsqueda de eficiencias, la reducción de la huella de carbono y el impulso de la innovación y digitalización en la cadena de valor son temas que debemos tener muy en cuenta y por lo que todos los actores del sector nos estamos esforzando por conseguir".

En el encuentro se treataron temas de actualidad como el impulso de modelos de cadenas de suministro más eficaces y sostenibles, la optimización del transporte mediante la utilización de camiones de gran volumen, o el uso de combustibles alternativos.

59 líneas colaborativas

Además, permitió celebrar los buenos resultados logrados en los últimos años por AirShared, comunidad colaborativa que no solo da nombre al evento sino que también une a compañías que comparten los mismos valores y compromisos con la movilidad sostenible, la economía colaborativa, la innovación y la economía circular en un espacio abierto para potenciar la colaboración. Actualmente cuenta con 56 compañías involucradas y con 59 líneas colaborativas operativas, que suponen anualmente 23.122 camiones y un ahorro anual de más de 5 millones de kilómetros y de más de 3.000 toneladas de CO2.