Con el objetivo de ayudar a sus clientes a transitar hacia el transporte eléctrico, Scania CV AB ha anunciado hoy la creación de Erinion, una nueva empresa especializada en soluciones de carga privadas y semi-públicas. Este movimiento estratégico dará lugar a la instalación de 40.000 nuevos puntos de carga en ubicaciones de clientes, fortaleciendo la oferta de e-Movilidad del Grupo Scania en el futuro ecosistema de transporte.
40.000
puntos de carga se instalarán en las ubicaciones de distintos clientes.
La nueva compañía ha sido fundada por Scania para proporcionar soluciones de carga en depósitos y destinos, con el propósito de acelerar la adopción de camiones eléctricos en línea con el objetivo de la empresa de impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sostenible. Las soluciones de Erinion permitirán a los clientes una transición sin problemas a flotas de cero emisiones con una alta disponibilidad. Esto será un factor clave para cumplir con la ambición declarada de Scania de que el 50% de su volumen de ventas en Europa sea eléctrico para el año 2030.
Estudios de la industria sugieren que la carga en depósitos será la principal fuente de energía tanto para operaciones de corta como de larga distancia. Como complemento a las redes de carga públicas, la carga en depósitos y destinos ofrece infraestructura de carga dedicada en el depósito del cliente o en otras ubicaciones predefinidas. Esto tiene muchas ventajas: horarios de carga predecibles que aseguran vehículos completamente cargados, mayor disponibilidad y, en última instancia, máxima eficiencia operativa y ahorro de costos a través de costos de energía predecibles y estables adaptados a las operaciones específicas de cada cliente.
Scania quiere que el 50% de sus ventas en 2030 sean eléctricos
Proporcionando costos de energía predecibles y soluciones personalizadas para las operaciones de cada cliente, la carga en depósitos y destinos también permite niveles y horarios de carga optimizados, mejorando la vida útil de la batería y la eficiencia general del vehículo. Asimismo, debido a que la carga en depósitos a menudo ocurre durante horas de baja demanda, esto supone tarifas eléctricas más bajas y controladas, mientras que la carga en destinos puede ocurrir de manera oportunista mientras el conductor descansa o entrega mercancías.
Presente en seis países
La empresa se establecerá inicialmente en Suecia, Noruega, el Reino Unido, los Países Bajos, Francia y Alemania, pero el objetivo es darle un enfoque global con el paso de los años. El enfoque independiente de la marca asegura que negocios de todo tipo, independientemente de la marca del vehículo, puedan beneficiarse de la infraestructura de carga y los servicios operativos de Erinion. Para 2030, se proyecta que habrá 230.000 camiones eléctricos en las carreteras europeas.
"Con nuestra solución, los clientes obtienen tranquilidad y pueden centrarse en su negocio principal, mientras una unidad de carga especializada se encarga del hardware, software, financiación y servicios operativos necesarios para operar la carga a gran escala con calidad superior y eficiencia de costos", explica Jonas Hernlund, jefe de energía e infraestructura del Grupo Scania.
"En la transición, el sistema de transporte será redefinido. Nuestra nueva empresa de soluciones de carga en depósitos es un gran ejemplo de una iniciativa que jugará un papel importante para nuestros clientes en el futuro ecosistema de transporte al transitar hacia transportes eléctricos", añade Gustaf Sundell, vicepresidente ejecutivo y jefe de empresas nuevas y de riesgo, Grupo Scania.