www.nexotrans.com
Webfleet celebra 25 años como líder en gestión de flotas en le mercado
Ampliar

Webfleet celebra 25 años como líder en gestión de flotas en le mercado

La compañía se enfrenta a nuevos desafíos con innovación continua y enfoque en vehículos eléctricos junto con soluciones basadas en IA

jueves 13 de junio de 2024, 07:00h
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, celebra su 25º aniversario como líder mundial en el sector. La telemática ha transformado el transporte, permitiendo soluciones avanzadas y datos integrales. Con más de 60.000 clientes en 180 países, Webfleet se prepara para enfrentar nuevos desafíos con innovación continua y enfoque en vehículos eléctricos y soluciones basadas en IA para una gestión de flotas eficiente y sostenible.

Este año se celebra el 25º aniversario de Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone. Desde su lanzamiento en Alemania en 1999, Webfleet ha sido pionera en el sector de la gestión de flotas y ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de tecnologías relacionadas con esta área durante las últimas décadas. Actualmente, Webfleet se destaca como uno de los líderes mundiales en soluciones de gestión de flotas, contando con más de 60.000 clientes que ofrecen servicios a conductores provenientes de 180 países.

"Jan-Maarten de Vries, presidente de Soluciones de Gestión de Flotas de Bridgestone Mobility Solutions, afirma que la telemática ha transformado el ámbito del transporte. De un simple seguimiento de vehículos se ha evolucionado a soluciones completas de gestión de flotas y datos. Los vehículos actuales generan una gran cantidad de datos, abarcando desde los remolques hasta los neumáticos. La interconexión en aumento de estas diversas fuentes de datos a través de soluciones integrales de gestión de flotas permite a las empresas de flotas mejorar y optimizar constantemente sus operaciones".

Más de 60.000 clientes de 180 países

Para las empresas de flotas, la integración y el intercambio de datos sin fisuras son cada vez más esenciales. Los nuevos casos de uso provienen de diversos proveedores, y las necesidades de los clientes se vuelven cada vez más complejas. La Inteligencia Artificial elevará el listón aún más, abriendo mayores oportunidades para mejorar las soluciones de gestión de flotas. Esto se refleja en la optimización de la planificación de rutas, el mantenimiento predictivo y la seguridad vial y de los conductores.

"Las flotas abordarán nuevos retos y la telemática seguirá proporcionando ROI, según De Vries. En el futuro, los vehículos eléctricos y las soluciones basadas en IA tendrán un enorme impacto en la gestión de flotas. Es esencial para nosotros desbloquear posibilidades a través de asociaciones y colaboración, ofreciendo así nuevos servicios y modelos de negocio que añadan valor a nuestros clientes en esta era de rápidos cambios", afirmó De Vries.

La historia de Webfleet

1999: Webfleet, una de las primeras soluciones SaaS de gestión de flotas del mundo, llega al mercado

  • DataFactory AG, una empresa emergente fundada en Leipzig (Alemania) en 1994, lanza Webfleet 1.0, la primera solución centralizada de gestión de flotas e interfaz visual de usuario. Como las flotas pueden acceder a esta tecnología de vanguardia sin necesidad de instalación local, esta solución de software como servicio ofrece un nivel de escalabilidad nunca antes alcanzado. Las empresas de flotas comprenden rápidamente el poder que esta nueva solución dinámica pone a su alcance.

2001: Los gestores de flotas y los conductores se acercan

  • Webfleet, Blaunpunkt y Siemens unen fuerzas para lanzar uno de los primeros sistemas de navegación conectados que integra el seguimiento con la comunicación bidireccional con el conductor. Los gestores de flotas y los conductores pueden ahora trabajar más estrechamente, para una colaboración más eficaz, dinámica y rápida.

2005: Liderando la primera ola de seguimiento y rastreo

  • TomTom adquiere DataFactory, combinando la solución de gestión de flotas Webfleet con los dispositivos TomTom y LINK. Con la navegación conectada y la gestión de pedidos, las empresas de flotas obtienen una enorme variedad de nuevos conocimientos para tomar decisiones inteligentes, más rápido.

2006: Número uno en Europa

  • Webfleet crece rápidamente mediante expansiones internacionales, adquisiciones y asociaciones. Con el lanzamiento de TomTom WORK, Webfleet se convierte en la solución de gestión de flotas líder en Europa.

2010 en adelante: innovación y crecimiento continuos

  • Los conductores se conectan con los terminales de conductor PRO 7100 y 9100 que ofrecen una guía de ruta mejorada y un cálculo de ruta más rápido para ahorrar tiempo en la carretera. Desde una interfaz elegante y fácil de usar, los conductores tienen acceso a una selección de funciones y herramientas que les ayudan a realizar su trabajo de forma más segura y mejor. Los datos del vehículo se utilizan para la optimización del combustible, la conducción ecológica y la formación del conductor. Webfleet lanza Optidrive, un enfoque completo para ayudar a los conductores a mejorar continuamente su rendimiento y conseguir trayectos más seguros, un menor consumo de combustible y flotas más sostenibles.

2019: Webfleet se convierte en parte de Bridgestone

  • Webfleet da el siguiente gran paso en su viaje. Junto con los neumáticos de Bridgestone, sus soluciones avanzadas y su red de distribución, Webfleet es ahora un componente clave de una propuesta integral para flotas.

2020: Comienza el viaje del EV

  • A medida que más y más empresas se dan cuenta de los beneficios de los vehículos eléctricos, Webfleet se compromete a apoyarlas en su viaje. La solución de gestión de flotas de vehículos eléctricos de Webfleet permite a los usuarios detectar qué vehículo de su flota podría cambiarse por un modelo eléctrico, supervisar sus vehículos de combustión interna junto con sus vehículos eléctricos y diseñar una estrategia de carga eficiente que optimice el retorno de la inversión.

2024 y más allá: soluciones de movilidad para el futuro

  • Webfleet se compromete a aprovechar las tecnologías de vanguardia para hacer frente a los retos de los operadores de flotas, integrando sensores de neumáticos, dashcams, IA e IoT para impulsar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en el sector de las flotas ahora y en el futuro.