www.nexotrans.com
Europa aprueba nuevas medidas de reducción de emisiones para autobuses

Europa aprueba nuevas medidas de reducción de emisiones para autobuses

Amplía el alcance de los objetivos para los fabricantes para seguir promoviendo un transporte más sostenible

jueves 13 de junio de 2024, 07:00h

El pasado jueves, 6 de junio el Diario Oficial de la Unión Europea hizo público el Reglamento 2024/1610, que introduce modificaciones importantes en la normativa sobre emisiones de CO2 para vehículos pesados. En concreto, amplía su alcance y establece objetivos más estrictos para los fabricantes, en línea con la apuesta realizada desde Europa por la descarbonización.

La reducción de emisiones será progresiva hasta llegar al 90%

El cambio más importante consiste en la inclusión de más tipos de vehículos, como autobuses y autocares, que ahora deberán cumplir con nuevos objetivos de reducción de emisiones de CO2. En concreto, en comparación con las emisiones medias de CO2 del año 2019, deberán lograr una reducción del 43% a partir de 2030 y hasta 2034, del 65% a partir de 2035 y hasta 2039, y del 90% a patir de 2040. Además, se establece que el 90% de los autobuses urbanos matriculados a partir de 2030 sean de cero emisiones y que el 100% lo sean a partir de 2035.

Asimismo, para los autobuses urbanos, el reglamento obliga a que los poderes adjudicadores y las entidades adjudicadoras consideren la oferta económicamente más ventajosa, basada en la mejor relación entre calidad y precio, al adjudicar contratos públicos de servicios que impliquen el uso de estos autobuses.

Próximos pasos

La Comisión Europea tiene hasta el 31 de diciembre de 2027 para revisar la eficacia y los efectos del reglamento, especialmente en cuanto al objetivo de alcanzar la neutralidad climática para el año 2050. Un informe con los resultados de esta revisión deberá ser presentado al finalizar dicho periodo.