La Nit de la Logística del SIL 2024 ha permitido reconocer a varios integrantes del sector durante la entrega de los Premios SIL 2024. Esta, llevada a cabo por Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Lluisa Moret, presidenta de la Diputació de Barcelona, y Raúl Blanco, presidente de Renfe, que reconocieron las mejores innovaciones y startups, los mejores proyectos de talento joven y de reskilling y el impulso de la igualdad de género en el sector de la logística.
'La logística es imprescindible para el funcionamiento de cualquier sociedad'
"La logística ha demostrado que es imprescindible para el funcionamiento de cualquier actividad, pues es el sector que mueve el mundo, y por eso es uno de los más dinámicos en la generación de empleo de calidad y en su aportación a la economía del país". comentó Navarro. "La internacionalidad es una de las claves del SIL como punto de unión y reunión de todos los profesionales, siendo el lugar donde poder vernos las caras y hablar en primera persona, con gente de Latinoamérica, resto de Europa, el Mediterráneo, Asia e incluso Oceanía, de todo el mundo. El SIL es un gran referente internacional porque las alianzas internacionales son clave para la implantación de las nuevas tecnologías y las prácticas de sostenibilidad, abrir nuevos mercados, avanzar y, en definitiva, ser cada vez más competitivos".
El primer galardón fue el premio a la Mejor Innovación, concedido a Puertos del Estado y Adif por su plataforma digital SIMPLE (SIMplification of Processes for a Logistic Enhancement). Esta es una plataforma digital descentralizada para intercambiar datos vinculados al transporte de mercancías, en los modos marítimo, ferroviario y de carretera, y entre los diferentes nodos de la cadena de suministro. Pone el foco en la interoperabilidad entre ecosistemas a través de una arquitectura basada en API y blockchain, en un modelo semántico común definido a nivel europeo, y facilitando un interfaz de usuario que permite acceder a facilidades digitales a actores sin capacidad de integración entre sistemas.
Reconociendo el talento joven
Por su parte, el premio al Talento Joven, dedicado a reconocer al mejor proyecto logístico impulsado por jóvenes de menos de 30 años. Este fue para la empresa Aldoratech, empresa creada en 2021 por Eduard Gómez, Francesc Viaplana y Ferran Lumbierres (de 28, 25 y 24 años respectivamente) que utiliza drones de tecnología propia para integrar servicios autónomos de transporte aéreo de última milla directamente allí dónde se encuentra el material a transportar, tanto en infraestructuras sanitarias como en almacenes de transportistas establecidos.
El Premio SIL Reskilling ha sido concedido a Josep Manel Rodeiro y Guillem Valero, fundadores de MRPlay, una plataforma que proporciona, jugando, formación y experiencia rápida en las hard skills de la logística. Mediante sus simuladores gamificados, los alumnos practican en la gestión de stocks superando retos de dificultad creciente, ganando así confianza en sus decisiones a través de la experiencia virtual.
El siguiente fue el premio SIL a la Mejor Start-Up, del que resultó ganadora Groenlandia Tech, una compañía que pone la tecnología al servicio del transporte sanitario revolucionando el traslado de muestras biológicas y contenido sensible, ofreciendo un proceso íntegramente controlado y seguro. Por ello, han creadola nevera Nuuk, que, junto a su plataforma SaaS, permite controlar la temperatura, localización, aperturas e impactos de la nevera en tiempo real y permite analizar y visualizar estos datos en tiempo real y de forma clara y sencilla
Por último, Mercè Valldeperas, directora de logística de Tous, logró el premio SIL al ODS 5 en logística, que reconoce su implicación los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en concreto con el número 5, que hace referencia a la igualdad de género. El jurado reconoció el compromiso de la empresa tanto en los espacios de trabajo como de cara a la sociedad, pues el departamento de logística de Tous está formado en un 85% por mujeres y se ha convertido en todo un referente en el sector.